Los beneficios Bloomsbury se desplomaron en un 2006 sin entrega Harry Potter
Londres, 3 abr (EFECOM).- Los beneficios de la editorial que publica los libros de "Harry Potter", Bloomsbury, cayeron un 74 por ciento en 2006, año en el que no salió a la venta ningún nuevo libro de las exitosas aventuras del joven mago.
En un comunicado, el grupo editorial anunció hoy que los beneficios antes de impuestos del 2006 fueron de 5,2 millones de libras (unos 7,69 millones de euros), frente a los 20,1 millones de libras del 2005, cuando el sexto libro de la saga "Harry Potter y el príncipe mestizo" vendió dos millones de ejemplares sólo en el Reino Unido el día en que salió al mercado.
Los resultados de Bloomsbury, compañía dirigida por Nigel Newton, no sorprendieron al grupo editorial, que ya anunció en diciembre que los beneficios de 2006 se situarían por debajo de los registrados el año anterior.
Con una caída de la facturación del 32 por ciento, tras pasar de unos ingresos de 109,1 millones de libras en 2005 a obtener 74,8 millones en 2006, Newton calificó el pasado ejercicio de "año difícil".
Asimismo, el director de Bloomsbury anunció que la estrategia de crecimiento de la editorial pasa por fomentar el "desarrollo de nuevos autores, iniciativas en el mercado de internet y adquisiciones".
El éxito mundial de los libros de Harry Potter, de la escritora británica Joanne K. Rowling, reportaron desde la primera entrega cuantiosos beneficios para la editorial, que el próximo 21 de julio sacará a la venta el séptimo y último libro de las aventuras del mago juvenil, con 325 millones de ejemplares distribuidos por todo el mundo.
Con la última entrega del joven Potter, cuyo día de lanzamiento coincide con el décimo aniversario de la publicación de "Harry Potter y la piedra filosofal", el primer libro de la saga, Bloomsbury necesita encontrar nuevos títulos que puedan convertirse en éxitos editoriales.
Tras los resultados hechos públicos hoy, las acciones de la editorial bajaron un 1,75 por ciento hasta situarse en 189,75 peniques en la Bolsa de Londres. EFECOM
lj/jr/cs