Empresas y finanzas

Caldera: contratación fija ha subido a tasas muy positivas de enero-marzo



    Madrid, 3 abr (EFECOM).- El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, aseguró hoy que la contratación indefinida ha crecido en los tres primeros meses del año a tasas muy positivas, mientras que la temporal está empezando a bajar gracias a la reforma laboral.

    Así lo afirmó Caldera en la rueda de prensa para hacer la valoración del Ministerio sobre los datos de desempleo y afiliación a la Seguridad Social de marzo, en la que compareció junto al secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, y al secretario general de Empleo, Antonio González.

    Según el ministro de Trabajo, gracias a la reforma laboral la contratación indefinida creció en enero el 37,4 por ciento, en febrero el 39,9 por ciento y en marzo el 38,4 por ciento.

    Paralelamente, la contratación temporal sólo aumentó en enero (el 6,5 por ciento) y en febrero (el 2,2 por ciento), mientras que bajó en marzo el 0,6 por ciento.

    Estos datos no significan que haya menos contratación, sino que la que se está haciendo es "mejor, que la estable aumenta y va cayendo la temporal", destacó Caldera.

    Por ello, pronosticó que cuando se conozca la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2007 se verá que, "sin duda, la tasa de temporalidad (cerró 2006 en el 33,82 por ciento) habrá descendido en España".

    El ministro también quiso destacar en su comparecencia la evolución "positiva" que está teniendo la contratación indefinida inicial en los tres primeros meses de 2007.

    Así, recordó, en los tres primeros meses de 2005 la contratación indefinida inicial sumó 202.246 (93.635 fueron de mujeres), en el mismo periodo de 2006 ascendió a 244.920 (110.636 de mujeres) y en el de 2007 subió a 339.285 (158.971 de féminas).

    En su opinión, estos datos son los más "expresivos" de las "ambiciones" del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

    "Nosotros queremos que aumente la contratación indefinida inicial, queremos que cambie la cultura en España. Hasta ahora los jóvenes eran contratados de forma temporal y luego pasaban a uno indefinido. Ahora queremos invertir la tendencia, que desde el principio se contrate de manera indefinida", precisó.

    El cambio llevará tiempo conseguirlo, pero se va a reducir la temporalidad en la contratación, previó Jesús Caldera.

    Respecto a la evolución del desempleo y la afiliación en marzo, el titular de Trabajo resaltó que el pasado mes el paro bajó en 15.824 personas (89.079 en términos interanuales), que 140.931 personas se dieron de alta en la Seguridad Social y que se alcanzó la "marca" de casi 200.000 nuevos contratos indefinidos (el 25 por ciento más).

    Sobre este último dato apuntó que la contratación indefinida inicial creció un 40 por ciento respecto a febrero, mientras que cayó la temporal el 0,6 por ciento.

    Esto es lo que necesita la economía, que suba la indefinida y que la temporal "se mantenga o incluso caiga", sostuvo Caldera.

    Debido a que, en su opinión, los datos de marzo son los mejores desde 2001 y que demuestran que la economía sigue generando empleo, el ministro envió una felicitación a los empresarios y a los trabajadores. EFECOM

    jmj/ltm