Empresas y finanzas

El paro bajó en 15.824 personas en marzo, un 0,7% menos respecto a febrero



    (corrige la fecha que es el tres de abril)

    Madrid, 3 abr (EFECOM).- El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en 15.824 personas en marzo, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.059.451 el 0,7 por ciento menos que en febrero, según datos del Ministerio de Trabajo.

    La contratación indefinida acumulada en el primer trimestre de 2007 aumentó casi un 26 por ciento con respecto al mismo período de 2006.

    Por sectores, el paro descendió en servicios en 14.308 personas (1,1 por ciento); en construcción en 4.460 (1,9 por ciento) y en industria en 1.223 (0,4 por ciento), mientras que se incrementó en agricultura en 899 (1,4 por ciento y en el colectivo sin empleo anterior en 3.268 (1,4 por ciento).

    El paro masculino se situó en 781.154 personas en marzo, (13.048 desempleados menos que suponen una caída del paro del 1,6 por ciento) y el femenino llegó a 1.278.297, un descenso de 2.776 personas (el 0,2 por ciento menos).

    Con respecto al mismo mes del año pasado, en ambos sexos se contabilizó igualmente un descenso, ya que el paro masculino bajó en 52.690 personas (un 6,3 por ciento inferior) y el femenino en 36.389 (una disminución del 2,7 por ciento).

    Por edades, el desempleo bajó entre los menores de 25 años, con 3.232 parados menos (-1,2 por ciento) y entre los mayores de esa edad, con 12.592 parados menos (-0,6 por ciento).

    El paro disminuyó en quince comunidades autónomas, encabezadas por Baleares, con 3.498 parados menos; Andalucía, con 3.482 y Cataluña, con 2.863, mientras que subió en Madrid, en 2.059 personas y en Canarias, con 1.204 desempleados.

    El número de contratos firmados durante el mes de marzo fue de 1.564.432 -la mayor cifra en este mes en la serie histórica- lo que supone un incremento de 8.916 (el 0,5 por ciento más) en relación con el mismo mes de 2006.

    La contratación acumulada en el primer trimestre alcanzó la cifra de 4.625.909, lo que supone 231.190 contratos más (un aumento del 5,2 por ciento) que en el mismo periodo del año pasado.

    Respecto a marzo de 2006, hay 89.079 desempleados menos, lo que que representa una caída del paro el 4,1 por ciento en términos interanuales.

    Sólo en el mes de marzo de 2007 se hicieron 193.165 contratos de trabajo de carácter indefinido -también la mayor cifra contabilizada en ese mes- lo que representa el 12,3 por ciento del total de los contratos y una subida del 9,5 por ciento (16.899) con respecto a marzo de 2006.

    De los contratos firmados en marzo, 120.708 fueron indefinidos iniciales (el 62,5 por ciento de los contratos estables), 13 puntos porcentuales más que en el mismo mes de 2006.

    De los contratos indefinidos en marzo, hubo 139.984 a tiempo completo, una subida del 6 por ciento con respecto al mismo mes de 2006, y 53.181 a tiempo parcial, que supone un incremento de 8.898 contratos y un 20 por ciento más que el año pasado. EFECOM

    lgp/cg