Capital mexicana busca ofrecer internet inalámbrico gratis en 2008
México, 2 abr (EFECOM).- El Distrito Federal ofrecerá a sus habitantes en alianza con la empresa china de telecomunicaciones ZTE Corporation acceso a internet inalámbrico gratis en 2008, anunció hoy el alcalde capitalino, Marcelo Ebrard.
La meta es que en 2008 "Ciudad de México tenga acceso a internet inalámbrica", sostuvo hoy el alcalde en declaraciones a la prensa.
El alcalde y el director financiero de ZTE, Zaisheng Wei, firmaron hoy un memorando de entendimiento en el que ambos se comprometen a explorar los caminos para ofrecer tecnologías inalámbricas en la ciudad y soluciones en telecomunicaciones para la alcaldía.
El convenio es resultado de una visita que hizo Ebrard a China después de haber sido electo en julio pasado para el cargo pero antes de tomar posesión del mismo el 5 de diciembre.
El acuerdo es "muy importante" para la ciudad, sostuvo el mandatario local y explicó que la idea es ofrecer internet inalámbrica con tecnología wifi (de corto alcance) y wimax (de hasta 50 kilómetros de alcance).
Estas tecnologías servirán también para que la alcaldía instale 4.000 cámaras inalámbricas de vigilancia en la ciudad, apuntó Ebrard.
El proyecto contará con "el más alto grado de prioridad" y se espera que en los próximos meses haya "cada vez más ingenieros mexicanos y chinos trabajando juntos para resolver estos problemas tecnológicos", dijo el funcionario.
El político izquierdista, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó que apenas se está realizando la estimación de la inversión requerida para llevar adelante el programa.
Ebrard indicó además que ofreció a ZTE que Ciudad de México sea su sede para Norteamérica porque se trata de un jugador "importante" en la industria de las tecnologías de telefonía móvil.
Según el alcalde, ZTE, que en la capital mexicana cuenta con una pequeña oficina con 40 empleados, es el mayor fabricante de teléfonos móviles de China y el cuarto del mundo.
"Esta empresa va a crecer mucho", manifestó Ebrard, quien estimó que la compañía china está en capacidad de ofrecer hasta 1.000 empleos calificados en México en los próximos años.
Por su parte, el director financiero de ZTE, Zaisheng Wei, manifestó su esperanza de poder cooperar en el área de telecomunicaciones y aseguró que el proyecto "ayudará a la Ciudad de México a ser absolutamente inalámbrica".
El ejecutivo expresó además su deseó de que el proyecto muestre "un rápido progreso" en una urbe de casi 19 millones de habitantes.
ZTE Corporation, con sede en Pekín, es un proveedor de equipos de telecomunicaciones, emplea a 40.000 personas en el mundo y tiene operaciones en 120 países. EFECOM
jd/act/lgo