Empresas y finanzas

Economía/Teleco.- AT&T y Carlos Slim negocian adquirir dos tercios de Olimpia y entrar en Telecom Italia



    El Gobierno italiano manifiesta una "gran preocupación" ante la operación

    ROMA, 2 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Gloria Moreno)

    El gigante estadounidense de las telecomunicaciones AT&T y la mexicana América Móvil, propiedad del magnate Carlos Slim, anunciaron ayer el inicio de negociaciones para adquirir a Pirelli dos tercios de la italiana Olimpia -la empresa que controla el 18% de Telecom Italia.

    El conglomerado empresarial Pirelli -que hace quince días anunció su posible salida de Olimpia, de la que acapara el 80% del capital-- estuvo negociando anoche la posible venta de sus acciones a las compañías AT&T y América Móvil, que estarían interesadas en la compra de un tercio de Olimpia cada una, en una operación que, en total, podría alcanzar los 4.800 millones de euros.

    Pirelli valoró "favorablemente" la oferta, tras lo que decidió dar luz verde a las negociaciones, al tiempo que detalló, a través de un comunicado, que tanto Mediobanca como Generali tienen derecho de tanteo en la venta, de modo que si éstas decidieran cerrar la operación, AT&T y American Movil recibirán una indemnización de 16 millones de euros cada una.

    Asimismo, anunció que las negociaciones exclusivas con los oferentes se prolongarán hasta el próximo 30 de abril. En cuanto al valor de las acciones, las firmas pagarían 2,82 euros por cada una, lo que se utilizará para reducir la deuda de Olimpia, según señaló AT&T en un comunicado.

    CAPITALIZACION DE TELECOM: 40.000 MILLONES.

    Aunque las firmas no concretaron el valor total de su oferta, el gigante estadounidense indicó que la capitalización en el mercado de Telecom Italia ascendería a los 40.000 millones de euros, cifra que situaría la participación de Olimpia en unos 7.200 millones de euros.

    De esta forma, de realizarse la compra, AT&T y América Móvil adquirirían una participación de 2.400 millones de euros cada una.

    América Móvil -operador de telefonía móvil líder de Latinoamérica-- explicó a través de un comunicado que su objetivo es "promover el crecimiento de Telecom Italia, una compañía de telecomunicaciones de vanguardia que opera en Europa y Latinoamérica".

    Asimismo, manifestó su deseo de "poder tener la oportunidad de trabajar junto con un grupo de inversores italianos que comparten sus puntos de vista sobre el gran potencial de esta compañía".

    La operadora mexicana irá a las negociaciones junto con Telmex -la mayor proveedora de telefonía fija y acceso a Internet de México y también propiedad de Carlos Slim--, con la que compartiría "a partes iguales" el tercio de su participacipación en la italiana.

    "GRAN PREOCUPACION" DEL GOBIERNO ITALIANO.

    Por su parte, el ministro de las Comunicaciones italiano, Paolo Gentiloni, no tardó en expresar su "gran preocupación" ante la operación anunciada hoy. De hecho, días atrás, después de que Pirelli anunciara la posible venta de su acción de control de Olimpia, "el Gobierno italiano no podría ser indiferente ante destino de la cadena de Telecom Italia, en cuanto es una infraestructura estratégica y a la cual el país no puede renunciar".

    POSICION DE TELEFONICA.

    Telefónica se planteó las negociaciones con Telecom Italia con vistas a una alianza o una cooperación industrial en distintos ámbitos orientada a una mejora de los ingresos y a una reducción de los costes para ambos grupos. En caso de que esta alianza hubiera cristalizado, se habría podido refrendar con una participación accionarial.

    Sin embargo, actualmente las conversaciones entre Telefónica y la compañía italiana se encuentran "congeladas", según anunció su presidente, César Alierta, en un encuentro con analistas tras la presentación de los resultados anuales.