Empresas y finanzas

Calderón dice país genera cada vez más "certidumbre y confianza" en exterior



    México, 30 mar (EFECOM).- México "es visto en el mundo cada día como una economía más sólida, que genera certidumbre y confianza para las inversiones", afirmó hoy el presidente Felipe Calderón, durante una gira por el estado de San Luis Potosí.

    El mandatario, quien inauguró hoy una obra vial en la capital del Estado, señaló que el gran reto del país sigue siendo generar empleo y mejorar su competitividad.

    El presidente mexicano señaló que su principal reto es "detonar la inversión" para impulsar el crecimiento y agregó que el "gran desafío que tiene la economía mexicana es generarle empleo a la gente, bien pagado, seguro y digno".

    El mandatario quiso probar lo anterior mencionando datos de la empresa de calificación de riesgos Fitch, que ayer mejoró de "estable" a "positiva" la perspectiva de la deuda a largo plazo en moneda extranjera y nacional.

    "La calificación de México pasó de ser simplemente un país estable a una calificación de muy positiva gracias al manejo responsable de las finanzas públicas", explicó el mandatario mexicano.

    Fitch Ratings señaló en un comunicado que "la revisión en la calificación refleja las mejoras en los indicadores de solvencia externa de México, la aprobación de la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), lo cual vino a apoyar la credibilidad en la política fiscal del país, y la reciente aprobación de la Ley de Pensiones".

    Además, la calificadora destacó "la madurez de las instituciones políticas y democráticas en México, a raíz de la tranquila transición de la nueva administración bajo circunstancias políticas adversas".

    Calderón aseguró que la opinión de Fitch "es muestra de que nuestro México es visto en el mundo cada día como una economía más sólida, que genera certidumbre y que genera confianza para las inversiones".

    Fitch Ratigs también ratificó en "BBB" la calificación de la deuda a largo plazo en moneda extranjera, y en "BBB+" la deuda de largo plazo en moneda local.

    Asimismo, el riesgo-país de México, de acuerdo con el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) que elabora J.P. Morgan, se ubicó en 98 puntos base el pasado 23 de marzo, ocho puntos menos al registrado la semana anterior.

    Calderón insistió en que su país, donde la mitad de la población padece alguna forma de pobreza (alimentaria, de capacidades y patrimonial), "requiere de los inversionistas creatividad para desarrollar nuevos proyectos, decisión para invertir y tomar riesgos y determinación para triunfar aprovechando las enormes ventajas que México merece", añadió.

    El actual presidente de México hizo de la necesidad de crear puestos de trabajo una de sus principales banderas de la campaña que lo llevó a la presidencia en 2006. EFECOM

    act/jrm/jrh/lgo