Empresas y finanzas

Los presupuestos de la Generalitat para el 2007 crecen un 8,5%



    Barcelona, 30 mar (EFECOM).- Los presupuestos de la Generalitat para 2007 crecen un 8,5% y alcanzan la cifra de 32.218 millones de euros, según el proyecto de ley que ha aprobado hoy el Consell Executiu y que el conseller de Economía, Antoni Castells, ha llevado al Parlament.

    En estas cuentas para 2007, los primeros presupuestos del presidente José Montilla, el déficit público se ha rebajado un 64,1%, hasta colocarse en 254,5 millones, según las cuentas presentadas hoy.

    El presupuesto de la Generalitat prevé que el ciclo expansivo de la economía catalana se mantenga en 2007, con una subida del PIB del 3,5%, lo que supone una ligera desaceleración en comparación con el 3,9% que creció la economía el pasado año, y con una tasa de paro del 6,3%, según los datos de la Encuesta de Población Activa.

    Castells, en su presentación a los medios, ha defendido hoy el marcado carácter social de estos presupuestos, con "más médicos, más mossos y más maestros", y el, a su juicio, mantenimiento de los niveles de inversión de las cuentas públicas.

    Las políticas sociales se reflejan en un aumento del gasto corriente hasta 22.907 millones, lo que supone una subida del 11% respecto al año anterior.

    "Los gastos de personal -7.773 millones- implican una subida del 16,5% y suponen el gran salto en materia de política social porque las políticas sociales se hacen con personas y aumentando los efectivos puestos a disposición de estas políticas", ha justificado Castells.

    De este aumento del gasto de personal, un 10% corresponde a un incremento de plazas, con 9.887 personas más, pero Castells ha alegado que "no se trata de burocracia, sino plantilla que hace un servicio a las personas".

    La otra línea que ha defendido Castells es la inversora ya que "los 5.100 millones de euros de inversión son la consolidación de un gran esfuerzo inversor porque suponen invertir 630 euros por habitante, sosteniendo el modelo que se inició en 2005".

    Por último, Castells ha defendido el rigor que se demuestra en la fuerte reducción del déficit, previsto en 255 millones, pero "veremos cómo lo liquidamos porque si las cosas van como hasta ahora podría ser que efectivamente, por mi estado de ánimo, en el 2007 nos podríamos quedar muy cerca del déficit cero o incluso alcanzarlo".

    Castells ha justificado este optimismo porque en el 2006 el presupuesto liquidado reflejó un déficit de 499 millones, cuando lo presupuestado eran unos números rojos de 709 millones, con lo que sería previsible que en este año 2007 se mantuviera la tendencia positiva de una liquidación del déficit menor a la presupuestada.

    El saldo de la deuda de la Generalitat en el 2007 será de 15.520 millones de euros, con un aumento del 8%, lo que unido al repunte de tipos de interés ha hecho que los gastos financieros suban un 26,4% y alcancen los 1.934 millones de euros.

    Respecto a las previsiones macroeconómicas, Castells ha asegurado que "son presupuestos francamente realistas y recuerdo que el año pasado ya tuvimos que revisar al alza el crecimiento y creo que es una previsión prudente y más prudente que optimista".

    Castells ha asegurado que pese a la subida de los ingresos -un 11%, en su mayoría por ingresos fiscales-, "no adoptamos medidas tributarias que supongan un aumento de la presión fiscal y, al contrario, la única medida importante es la reducción a la mitad del impuesto de actos jurídicos documentados cuando se aplique a viviendas que compren jóvenes de hasta 32 años".

    El secretario general de Economía, Martí Carnicer, ha explicado que esta rebaja "tendrá un impacto de 70 millones de euros por medio año, pero para el conjunto de un ejercicio sería de 140 millones".

    La previsión es que estos presupuestos entren en vigor a finales de junio, cuando se espera que puedan estar aprobados por la cámara catalana. EFECOM.

    ml/rq./jla