Fuerte repunte del Nikkei por oleada de compras de gangas
Tokio, 24 may (EFECOM).- La bolsa de Tokio repuntó hoy con fuerza por la oleada de compras de gangas después de que el principal parqué asiático sufriera dos duras caídas de manera consecutiva.
El selectivo Nikkei sumó 308,00 puntos, o el 1,97 por ciento, hasta finalizar en 15.907,20 puntos.
Mientras que el segundo indicador, el Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, avanzó 26,75 puntos, o el 1,69 por ciento, hasta colocarse en 1.606,01 puntos.
El mercado tokiota cerró su errática sesión con una fuerte subida puesto que los inversores se lanzaron a comprar acciones de aseguradoras, casas de valores y otros títulos que se habían depreciado notablemente en los últimos días.
Durante el día, los principales índices se movieron entre las zonas negativa y positiva, salvo en las últimas horas cuando los inversores se animaron al ver los resultados positivos en otras bolsas asiáticas y europeas.
El Nikkei cayó ayer hasta su nivel más bajo en tres meses, tras ceder un 10 por ciento durante las últimas 10 sesiones debido en gran parte a los temores creados por la inestabilidad global de los mercados.
Una inquietud a la que se sumó la fuerte depreciación del dólar frente al yen que tanto daño hace a las cuentas de los colosos nipones de la exportación.
Los analistas destacaron a la agencia Kyodo que la preocupación sobre estos dos factores sigue vigente debido a las nuevas pérdidas que sufrió ayer Wall Street.
Mitsubishi UFJ Financial Group, el mayor banco del mundo en activos, fue el más negociado en términos de valor y sus títulos terminaron sin cambios.
Le siguieron los grupos financieros Mizuho (+1,68 por ciento) y Sumitomo Mitsui (+1,7 por ciento).
Las acciones de la siderúrgica Nippon Steel fueron los más negociados en términos de volumen y bajaron un 3,17 por ciento.
El volumen de negociación descendió hasta los 2.036 millones de acciones, con respecto a los 2.061 millones de títulos de ayer.
Los valores en ascenso superaron a aquellos en descenso por 1.047 contra 554, y 93 no registraron variación.EFECOM
jv/cg