Inauguran en Los Barrios parque eólico de mayor potencia unitaria de España
Algeciras (Cádiz), 28 mar (EFECOM).- El Ayuntamiento de Los Barrios (Cádiz) y la empresa Energías Eólicas El Pino, filial de Wigep Andalucía, inauguraron hoy el parque eólico El Pino, con un presupuesto de 35 millones de euros e integrado por once aerogeneradores que lo convierten en el mayor parque eólico de potencia unitaria de España.
El Consistorio barreño informó en una nota de que El Pino, situado entre los cerros de las Dos Hermanas y el de la Curtidora, a una altitud media de 300 metros sobre el nivel del mar, comenzó a construirse en noviembre de 2005.
En un principio, este parque iba a estar compuesto por 19 aerogeneradores de 1.300 kilovatios, pero los avances tecnológicos han permitido reducir el número a un total de once aerogeneradores, Vestas, modelo V90, de tres aspas, provistos de la tecnología más avanzada.
Así, siete de ellos son de 1.800 kilovatios y cuatro de 3.000 de potencia nominal, los de mayor potencia unitaria instalados en serie en España hasta la fecha, lo que suma una potencia instalada total de 24,6 megavatios.
Cada aerogenerador va montado sobre una torre tubular de 80 metros de altura, en cuyo interior se encuentran las cabinas de interconexión.
Los aerogenadores de 1.800 kilovatios pesan 68 toneladas y los de 3.000 unas 88 toneladas.
Por su parte, las palas o aspas tienen una longitud de 44 metros y están hechas de fibra de vidrio reforzadas con carbono, con un peso de 6,6 toneladas.
La electricidad que producen se transporta por circuitos subterráneos de 20 kilovoltios hasta la subestación de El Pino, donde pasa a 66 kilovoltios para ser conducida mediante una línea aérea hasta la subestación de Pinar del Rey.
Según las estimaciones de producción, el Parque Eólico El Pino generará anualmente 74 gigavatios hora (GWh) al año, lo que equivale al consumo eléctrico de 21.000 hogares, evitando la emisión a la atmósfera de 75.000 toneladas anuales de dióxido de carbono (CO2).
Una vez terminadas las obras, la empresa promotora se ha comprometido a financiar la reforestación y adecuación medioambiental de la zona que se ha visto afectada durante la construcción del parque, en la que han estado implicadas empresas locales, generando empleo y beneficio económico para el municipio. EFECOM
mjs/vg/jla