Generalitat impulsa la conexión por banda ancha de polígonos industriales
Barcelona, 28 mar (EFECOM).- La Generalitat ha presentado hoy su proyecto Anillo Industrial para conectar con banda ancha los polígonos industriales de Cataluña, de manera que se potencie la conectividad por sectores.
La presentación estuvo a cargo del conseller de Gobernación, Joan Puigcercós, y del de Innovación, Universidades y Empresas, Josep Huguet, en el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, en presencia del presidente de la Asociación de Ingenieros, Joan Vallvé.
El proyecto se inicia este año 2007 con una fase piloto para el sector de la automoción que contará con una inversión inicial de 626.960 euros.
Para el 2008, la intención es extender esta conexión de los polígonos a otros sectores industriales, tanto tradicionales como el textil, audiovisual, farmacéutico y químico; como a los de nuevo desarrollo: biomedicina y aeronáutica.
Pugicercós ha definido el proyecto como "conectar nuestros polígonos por tierra, mar y aire, es decir, por fibra, radio o cobre", y ha manifestado que este tipo de iniciativas "permiten luchar contra la deslocalización".
Huguet por su parte ha defendido esta mañana que el proyecto "permitirá conectar las empresas de diversos sectores para que los 'cluster' -entornos industriales de un mismo sector en localizaciones geográficas concretas- dejen de ser virtuales y pasen a ser reales".
Para Huguet, "no existen sectores tradicionales condenados sino que hace falta aplicarles las nuevas tecnología para garantizarles su futuro".
Este acuerdo es fruto de la colaboración de la Generalitat con empresas como Al-pi, Abertis Telecom, T-Systems y el Centro de Supercomputación de Barcelona; y en el área de automoción cooperan empresas como Seat, Nissan, Gestamp, Applus+ y Ficosa. EFECOM.
ml/rq/cg