Ministro de Exteriores de Qatar, tras la compra del piso más caro de Londres
Londres, 28 mar (EFECOM).- El ministro qatarí de Asuntos Exteriores, jeque Hamad, está tras la compra del apartamento más caro de Londres, un ático de 100 millones de libras (unos 146 millones de euros) situado junto a Hyde Park, informa hoy el diario "The Times".
El ático es el más grande de un complejo de ochenta y seis pisos de lujo en construcción junto al más famoso y céntrico parque londinense y que se terminarán en dos años.
Una cuarta parte de los pisos del edificio, denominado "One Hyde Park" y diseñado por el arquitecto británico Richard Rogers, está ya vendida sobre el plano, señala el periódico.
El diario precisa que la vivienda más alta y más amplia ha sido comprada con fondos vinculados al jeque Hamad bin Jassin bin Jabr al-Thani, ministro de Exteriores y viceprimer ministro de Qatar.
El jeque Hamad ha prestado un importante apoyo financiero a la construcción de ese complejo, del que es propietario la compañía Project Grande Limitad, con sede en el paraíso fiscal de Guernsey (en el Canal de la Mancha).
Según el periódico, por los mejores pisos de ese complejo, orientados al norte y con vistas al parque, se han pagado hasta 5.000 libras (7.350 euros) por pie cuadrado.
Los precios de los pisos en las mejores zonas de Londres, a partir de los siete millones de euros, están subiendo a un ritmo anual del 50 por ciento, según fuentes del sector.
Los inversores internacionales siguen comprando las mejores viviendas de los barrios de Kensington, Chelsea y Knightsbridge, pero también hay un fuerte interés internacional por las oficinas del West End y de la City.
Según el periódico, en el primer trimestre del año se compraron oficinas en la City por valor de 2.600 millones de libras (3.796 millones de euros), y un tercio de esos inversores procedía de fondos extranjeros.
"Londres sigue atrayendo las fortunas de todo el mundo, y no se vislumbra el fin de la gran demanda de las mejores propiedades", afirma Harriet Black, de la agencia inmobiliaria Savills, citada por "The Times". EFECOM
jr/ltm