Sanz advierte Junta "dejará caer sin freno" Delphi a partir comicios locales
Sevilla, 26 mar (EFECOM).- El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, se mostró hoy convencido de que "el límite" de la Junta respecto a la crisis de la factoría de Delphi está en el próximo 27 de mayo cuando se celebrarán las elecciones municipales, fecha a partir de la cual la va a "dejar caer sin freno".
En rueda de prensa en Sevilla, Sanz consideró "justificadas" las movilizaciones anunciadas por los trabajadores de la factoría de Delphi en Puerto Real (Cádiz), y dijo que la negativa de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) a secundar una huelga general "entra dentro de la libertad" de cada organización.
De lo que se mostró seguro el dirigente del PP es de que desde el Gobierno andaluz "se ha tirado la toalla" respecto al cierre de la factoría, ya que su comportamiento "no es el más favorable para buscar una solución", puesto que, en su opinión, el Gobierno andaluz piensa más "en las elecciones municipales".
Preguntado por la decisión del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, Enrique García Agulló (PP), de renunciar a su acta de concejal al estar un familiar inmerso en el proceso concursal de Delphi, el "número dos" del PP señaló que esta decisión es un "ejemplo de comportamiento político ético que le dignifica".
"Se trata de una decisión impecable desde el punto de vista político", subrayó el dirigente del PP, quien comparó la actitud de García Agulló con la de "otros que se aprovechan de la confusión entre lo público y lo privado".
Por otra parte, Antonio Sanz aseguró que resulta "absolutamente injustificado e intolerable" que año tras año se esté "engordando vía presupuesto" a las empresas y entes públicos de la Junta, y que el dirigente popular calificó como el "chiringuito" del presidente de la Junta, Manuel Chaves.
Sanz anunció que su grupo pedirá explicaciones al Consejo de Gobierno en el Parlamento sobre el informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas de la cuenta general del año 2005 y que, según el dirigente del PP, recogen unas pérdidas económicas de las empresas y entes públicos de 734,7 millones de euros.
Indicó que para que el resultado de las empresas públicas "cuadrara" y seguir manteniendo el "chiringuito de Chaves", la Junta incrementó su "aportación" a las mismas en 109,5 millones de euros. EFECOM
dt/vg/prb