El Ibex-35 se desploma un 3%, su mayor caída desde marzo 2004
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 sufrió el miércoles la mayor caída porcentual desde el 15 marzo de 2004 al retroceder un 3 por ciento ante el temor a un mayor endurecimiento de la política monetaria tras unos datos inflacionistas más altos a los esperados en Estados Unidos.
El índice de precios al consumo subió en abril en Estados Unidos un 0,6 por ciento, frente a un incremento previsto del 0,5 por ciento. Asimismo, el índice subyacente del IPC (sin alimentos y energía) registró un aumento del 0,3 por ciento, cuando se espera una subida del 0,2 por ciento.
"Los valores que más han caído han sido sobre todo aquellos, que, como las constructoras, mejor se habían comportado. En el caso de FCC se han sumado unas importantes órdenes de venta de Kepler", explicó Jordi Padilla, director de análisis de Atlas Capital.
En Europa, el Dax-Xetra de la Bolsa de Francfort lideró las caídas entre las importantes plazas financieras europeas con descensos del 3,4 por ciento, seguido del CAC-40 de París con una bajada del 3,18 por ciento.
En España, el índice general de la Bolsa de Madrid cayó un 2,98 por ciento a 1.227,81 puntos, mientras que el Ibex-Nuevo Mercado descendió un 2,5 por ciento a 2.963,2 unidades.
"Es cierto que aquí pesa como un factor de incertidumbre añadido la situación de intranquilidad que atraviesa la compañía en Bolivia", agregó Mesía.
Entre los mayores retrocesos figuraron los de Inditex con un descenso del 4,26 por ciento y de Sogecable con una bajada del 4 por ciento.
Por su parte, Telefónica se desinfló en un 2,88 por ciento, mientras que Móviles cayó un 3,6 por ciento.
La nota positiva de la jornada la puso el exitoso estreno en bolsa de Grifols.
"Por fin vemos una colocación en condiciones, con subidas superiores al diez por ciento. Esta ha sido la buena (la salida a bolsa) y así es como funcionan, colocando el 75 por ciento entre los extranjeros", dijo un operador de banco español.
/Por Jesús Aguado/