Economía/Empresas.- Forbes insta a España a abrirse a inversiones extranjeras, "aunque se trate de tesoros nacionales"
BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
El presidente y consejero delegado del Grupo Forbes, Steve Forbes, instó hoy a la economía española a "modernizarse", ya que "vive del boom de apertura de los '90".
En una conferencia pronunciada en Barcelona durante el primer Fórum de estrategias para la internacionalización de las empresas catalanas, Forbes animó a las empresas a "ser abiertas a las inversiones extranjeras, incluso si trata de comprar grandes tesoros nacionales".
El presidente de Forbes hizo un repaso a la economía mundial, destacando el caso de China, con su nueva apertura tras la aprobación de la ley que reconoce la propiedad privada, y algunos países latinoamericanos, como Chile y Argentina, entre otros.
En el caso de las economías europeas destacó el papel importante de Irlanda, que presenta una economía "dinámica, saludable y vibrante" debido a las reformas fiscales que llevó a cabo y a la apertura a la inversión extranjera.
Como "retos" pendientes de la economía europea y claves de éxito, Forbes propuso la moderación de la inflación, ya que "con la cantidad adecuada, todo funciona", aseguró. Otros retos serían el proteccionismo y la reducción de los impuestos, que "funcionan, pero hay tendencia a subirlos".
Forbes afirmó que si España fuera "valiente" para reformar todo su sistema fiscal e incluir estas medidas, "Bruselas se enfadaría...y si Bruselas se enfada, es que las cosas van bien".