Bernotat no da carrera por perdida y advierte que su oferta es más segura
Berlín, 24 mar (EFECOM).- El presidente de la compañía energética alemana E.ON, Wulf Bernotat, no da por perdida la carrera por la española Endesa, a pesar de los planes de Enel y Acciona, y advierte que su oferta es más segura.
"La carrera en España no ha terminado", afirma Bernotat, en declaraciones al semanario "Der Spiegel", donde cuestiona además los planes de los nuevos competidores italianos y españoles.
"Vamos a ver si se produce, y cuándo, esa oferta", dice, a propósito de Enel y Acciona, para añadir que "incluso si llega a formularse, los accionistas de Endesa verían el dinero como pronto en un año, puesto que hay plazos largos y procedimientos de las autoridades de la competencia".
Bernotat afirma, en cambio, que con E.ON esto no ocurriría, puesto que "con nosotros se sabe lo que percibirán, y encima ya".
La cadena de televisión alemana n-tv informó ayer, remitiéndose a la agencia Reuters, de los supuestos planes de E.ON para elevar el precio de su opa sobre Endesa, que es de 38,75 euros por acción.
E.ON reaccionaba así al anuncio de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que no autorizará ninguna opa sobre Endesa que formulen Enel o Acciona, ya sea de forma individual o conjunta, durante los seis meses siguientes a la liquidación de la oferta de E.ON, es decir, no antes de finales de septiembre o principios de octubre.
Además, el supervisor bursátil español permite a E.ON mejorar el precio de su oferta, fijado en 41.000 millones de euros (54.530 millones de dólares), "por una sola y última vez", siempre que lo solicite como muy tarde el próximo lunes.
E.ON estudia ampliar su oferta para asegurarse la adquisición de Endesa, ya que tiene expectativas de poder lograrlo dado que Enel y Acciona deberán esperar seis meses para presentar una opa.
Si E.ON mejora su oferta, el plazo de aceptación, que concluye el próximo 29 de marzo, se prolongará hasta el 3 de abril.
Enel y Acciona confirmaron que mantienen negociaciones para lanzar una opa sobre el cien por cien de la mayor eléctrica española a un precio superior a 40 euros por acción, pero el supervisor bursátil español frenó las espectativas.
En sus declaraciones a "Der Spiegel", Bernotat advierte, por otro lado, de una subida de precios en el mercado eléctrico, como consecuencia de los planes de la UE reducción de las emisiones de CO2 en un 20 o 30 por ciento.
"Son objetivos muy ambiciosos y espero que los políticos tengan el coraje de decir a los consumidores el precio que esto costará", explica. EFECOM
gc-aia/mdo