Empresas y finanzas

Un clérigo iraní insta a más ejecuciones de manifestantes



    TEHERÁN (Reuters) - Un clérigo iraní ultraconservador instó el viernes a las autoridades judiciales a ejecutar a más manifestantes opositores y a poner fin a las protestas contra el Gobierno desatadas por la polémica elección presidencial del año pasado, según la radio estatal.

    Un día antes, Irán colgó a dos hombres condenados a muerte por cargos que incluían hacer la guerra contra Dios, tratar de derrocar al liderazgo islámico y pertenecer a grupos armados.

    Páginas de Internet opositoras han estado convocando a una nueva manifestación contra el Gobierno el 11 de febrero, cuando se cumple el 31º aniversario de la revolución islámica. Las autoridades ultraconservadoras han advertido a la oposición sobre realizar protestas "ilegales".

    "Agradezco al jefe del poder judicial por ejecutar a dos manifestantes y lo llamo a ejecutar a otros si no abandonan ese tipo de protestas", dijo Jannati a los fieles en la Universidad de Teherán. Su discurso fue emitido en directo en la radio estatal.

    Jannati es el jefe del Consejo Guardián, que veta candidatos para las elecciones nacionales, y es un firme seguidor del presidente Mahmud Ahmadineyad, cuya victoria en los comicios de junio ha elogiado en numerosas oportunidades.

    El ministro del Interior de Irán advirtió a los activistas de la oposición que se arriesgaban a ser ejecutados como enemigos de Dios si las manifestaciones continuaban.

    Las autoridades dijeron que ambos eran parte de un grupo antirrevolucionario y promonárquico de 11 miembros que había planeado colocar bombas y asesinar a responsables para crear tensión el día de las elecciones y posteriormente.

    Las sentencias de muerte impuestas contra los otros 11 están en una instancia de apelación.

    En los disturbios más sangrientos de Irán ocurridos desde las elecciones, ocho personas murieron el 27 de diciembre, el día de celebración del ritual chií de Ashura. Las autoridades acusaron a líderes de la oposición de mantener vínculos con "enemigos extranjeros". La oposición niega esa acusación.

    Ninguno de los dos bandos ha mostrado mucho interés llegar a un compromiso en los siete meses transcurridos desde la votación y se espera que se intensifiquen los enfrentamientos a partir del 11 de febrero.

    "Mostramos debilidad hasta el Ashura (...) No hay más espacio para la tolerancia", dijo Jannati.

    Líderes de la oposición dicen que la votación fue manipulada para asegurar la reelección de Ahmadineyad. Las autoridades lo niegan.

    La oposición afirma que más de 70 personas murieron, pero las autoridades iraníes estiman la cifra de fallecidos después de los comicios en la mitad de ese número, incluyendo a hombres de milicias progubernamentales.