Empresas y finanzas

Caixa Galicia compra archipiélago de Sálvora como inicio de un Fondo Natural



    A Coruña, 23 mar (EFECOM).- Caixa Galicia, a través de su Obra Social, ha adquirido el archipiélago de Sálvora, en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas en las Rías Baixas gallegas, una compra que supone el inicio de un Fondo Natural al que la entidad financiera destinará 40 millones de euros en los próximos tres años.

    El director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, y el hasta ahora propietario de este espacio natural, Francisco de Borja Otero Zuleta de Reales, Marqués de Revilla, firmaron hoy el compromiso de compraventa del archipiélago, incluido en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas.

    La operación financiera, cifrada en ocho millones y medio de euros por Méndez, supone el primer paso para la creación de un fondo natural que permita "conservar para las próximas generaciones espacios naturales de gran valor ecológico y paisajístico con el fin de dedicarlos a fines sociales: educativos, de ocio y de investigación", explicó.

    Las principales líneas de trabajo en Sálvora se sustentarán en la educación, el ocio y la investigación, de forma que se diseñará un Plan de Uso Público y Educación con un programa para escolares de toda España y del extranjero y otro de visitas organizadas, indicó.

    Entre otras acciones que se pondrán en marcha en este espacio, el director general de Caixa Galicia destacó la rehabilitación del Pazo de Sálvora, primera fábrica de salazón de Galicia a finales del siglo XVII, así como de la aldea existente, compuesta por ocho casas que se destinarán a uso de investigadores.

    Asimismo, mostró su interés en crear becas para investigación en Biología Marina y apuntó que la isla puede acoger incluso un departamento universitario sobre esta materia, para lo que se establecerán convenios de colaboración con universidades tanto gallegas como del resto de España.

    También se emprenderán iniciativas específicas de conservación de la flora y fauna de la zona, así como de vigilancia, control e inventariado de los recurso de este espacio, con un programa específico de formación para el sector de la pesca que faena en zonas próximas, como Aguiño y Ribeira.

    El archipiélago de Sálvora está compuesto por la isla del mismo nombre y otras cuatro más pequeñas, que son la de Sagres, Vionta, Ervosa y Noro, además de un gran número de pequeños islotes y bajíos rocosos que suman en total 248 hectáreas.

    Las islas presentan flora y fauna endémica de enorme interés biológico, como las cerca de 7.000 parejas de gaviota patiamarilla, una de las mayores colonias de esta especie en el planeta, o la gaviota sombría, muy escasa en la península.

    Con esta adquisición Caixa Galicia se convierte en el principal propietario privado de los terrenos que integran el Parque Nacional de las Islas Atlánticas y formará parte de su patronato.

    Además inicia la creación de un Fondo Natural, que supondrá el establecimiento de una red de espacios de valor ecológico y paisajístico representativa de la diversidad de ecosistemas de Galicia. EFECOM

    mpl/al/br