Se normaliza tránsito en ruta a Chile pero se mantiene el corte a Argentina
La Paz, 22 mar (EFECOM).- El tránsito en la principal carretera del altiplano entre Bolivia y Chile se normalizó hoy tras un acuerdo firmado por los manifestantes que la bloqueaban y el Gobierno, en tanto que otro corte de ruta hacia Argentina se mantiene, informaron fuentes oficiales.
El jefe de la policía caminera, coronel Jorge Saravia, informó de que la ruta hacia el norte chileno fue despejada después de estar cuatro días cortada por pobladores de la localidad de Patacamaya que reclamaban al Ejecutivo la anulación de la concesión dada a una empresa eléctrica para sustituirla por una compañía comunitaria.
El bloqueo afectó a cerca de un millar de camiones, entre ellos a decenas de vehículos chilenos, que usan esa vía para trasladar carga entre Bolivia y los puertos de exportación chilenos.
El alcalde de Patacamaya, Francisco Laura, explicó que el Gobierno prometió liquidar en tres meses la empresa actual y poner en marcha la nueva firma en la región.
El miércoles por la noche también levantaron el bloqueo que realizaban por similares razones y en la misma carretera los habitantes de la localidad vecina de Lahuachaca.
En tanto, en el sur del país, fuentes de la prefectura (gobernación) del departamento de Tarija confirmaron que grupos de campesinos mantienen desde el martes pasado bloqueada la vía a Argentina y de rutas que llevan a otras regiones del territorio boliviano.
Los agricultores quieren administrar directamente los fondos destinados a proyectos de desarrollo que la Prefectura (gobernación) impulsa junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Tarija es uno de los departamentos más ricos de Bolivia y tiene el 85 por ciento de las reservas de hidrocarburos del país. EFECOM
ja/lgo