CNE admite Endesa personarse en expediente nueva lista operadores principales
Madrid, 22 mar (EFECOM).- El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó hoy admitir a Endesa como parte interesada en el expediente sobre la nueva lista de operadores principales del sector eléctrico y denegó la personación de Acciona en los dos informes que elabora sobre la entrada de Enel en la eléctrica española.
La personación de Endesa en el informe del regulador energético sobre la los nuevos operadores eléctricos principales de este año supondrá retrasar la publicación de la nueva lista diez días, según explicaron a Efe fuentes del regulador energético.
La clave de este expediente es resolver si Viesgo, filial de Enel en España, se mantiene o no dentro de la lista, ya que su exclusión eliminaría uno los supuestos que obligan a limitar los derechos políticos de la eléctrica italiana en Endesa.
El Real Decreto 6/2000 impide que una sociedad pueda ejercer derechos políticos por encima del tres por ciento en más de una empresa considerada operador principal.
Enel se ajusta a este supuesto, ya que es propietaria de Viesgo y principal accionista de Endesa, donde controla el 24,9 por ciento (diez por ciento directamente y el resto mediante contratos financieros).
Tradicionalmente Viesgo ocupa el quinto lugar en la lista de operadores principales, pero este año puede ser desplazada por Gas Natural, debido al crecimiento de la compañía gasista en el mercado eléctrico.
Por el contrario, la CNE ha denegado a Acciona, que tiene el 21 por ciento de Endesa, la condición de parte interesada tanto en el expediente sobre la lista de operadores principales, como en el que analiza si da permiso a Enel a superar el diez por ciento de la eléctrica que preside Manuel Pizarro.
El regulador energético tiene emitir un informe vinculante (función 14) sobre cualquier operación que implique la compra de más de un 10 por ciento de una empresa con actividades reguladas (transporte y distribución de gas y electricidad) o cualquier otro porcentaje que conceda "influencia significativa".
La CNE no especificó las razones para no admitir a la constructora en los dos expedientes.
El pasado 6 de marzo el Consejo de la CNE aceptó la personación de Endesa en este último expediente.
Por otro lado, el Consejo del organismo, que se prolongó hasta última hora de esta tarde, decidió por ocho votos contra uno que no elaborará un informe vinculante sobre el eventual impacto que la compra del grupo escocés Scottish Power tendría en las actividades reguladas que desarrolla Iberdrola.
De esta forma, la compra de Scottish Power no se analizará de acuerdo con la denominada función 14.
El Consejo de la CNE ya se había pronunciado sobre esta cuestión el pasado 21 de diciembre, pero ha vuelto a suscitarse.
Por último, la CNE acordó hoy ampliar en cinco días hábiles el plazo concedido a la empresa argelina Sonatrach para presentar la información solicitada por el incremento de su participación en el consorcio Medgaz.
La empresa estatal elevó su peso en Medgaz, empresa que promueve un gasoducto entre Argelia y España considerado estratégico para la garantía del suministro energético de España, desde el 20 al 36 por ciento el pasado mes de diciembre. EFECOM
apc/jma