Galp decidida a entrar en la producción de energía hídrica
Lisboa, 22 mar (EFECOM).- El presidente de Galp Energía, Manuel Ferreira de Oliveira, afirmó hoy que la energía hídrica será una de las nuevas áreas de trabajo de la compañía, aunque no quiso adelantar proyectos.
Al margen de su participación en la "II Conferencia Energías Renovables", Ferreira de Oliveira dijo que la compañía está dispuesta a presentarse a un futuro concurso público para la presa de Alqueva, en el curso del río Guadiana.
Cuestionado por el supuesto interés del Gobierno luso de entregar la explotación a Energías de Portugal (EDP) y Galp Energía, el responsable de la antigua petrolera estatal no quiso comentar este extremo y remitió al Ejecutivo.
Ferreira de Oliveira adelantó también durante su participación en la conferencia que la antigua petrolera estatal pretende alcanzar una producción en 2010 de 500 megatoneladas de biocombustibles de segunda generación.
Sobre el área eólica, el presidente de Galp Energía recordó que la compañía lanzó hace dos años un proyecto que supondrá la producción de unos 500 megavatios de potencia y que entrará en funcionamiento en 2009.
Ferreira de Oliveira dijo que otras nuevas oportunidades de negocio futuras para Galp Energía serán la energía creada por medio de las olas del mar, la eólica "offshore" o marítima y los biocombustibles de tercera generación (conseguidos a través de biomasa).
En la misma conferencia, el administrador de Iberdrola Portugal, Fernando Pacheco, defendió que las energías renovables son una parte de la respuesta al futuro energético, debido a que sus características la penalizan respecto a las de fuentes fósiles o la nuclear.
La administradora de EDP, Ana María Fernandes, consideró que en las renovables está la única respuesta a tres problemas fundamentales: el calentamiento global, la dependencia energética y la seguridad del abastecimiento. EFECOM
abm/ecs/prb