Empresas y finanzas

Las exportaciones de marroquinería crecieron un 14% en 2006



    Madrid, 21 mar (EFECOM).- Las exportaciones de marroquinería crecieron el pasado año un 14 por ciento hasta alcanzar los 362,2 millones de euros, según datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería, Artículos de Viaje y Afines (ASEFMA).

    De esta manera las principales exportaciones de marroquinería se dirigieron a Francia, que concentra un tercio de las ventas, con unos 120 millones de euros en productos vendidos (un 4 por ciento más que en 2005), seguido de Portugal (48 millones de euros), Reino Unido y Japón (con 21 millones de euros cada uno).

    ASEFMA señala que el año pasado casi todos los mercados a los que se exportaron productos de marroquinería experimentaron una evolución al alza, "especialmente Turquía, Polonia, Venezuela, Austria y Cuba".

    Para ASEFMA la evolución de este sector español en 2006 estuvo marcada por la "consolidación del mercado nacional" y por una "mayor presencia" en los mercados exteriores por la estructura industrial, que se mantuvo en "niveles similares" a los de ejercicios anteriores.

    La asociación también indica que el comercio exterior registró "un crecimiento de las exportaciones mucho mayor que en otros sectores" por el apoyo del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) que ha facilitado la llegada de productos españoles de marroquinería a otros países.

    Para el presidente de ASEFMA, Félix Bellido, esto se ha conseguido "gracias a la calidad, la apuesta por el diseño y las marcas" y la aplicación de "estándares de calidad" a lo largo de todo el proceso de producción, desde las materias primas hasta la fabricación y distribución.

    La Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería, Artículos de Viaje y Afines recordó que Ifema acogerá este fin de semana la cuarenta y nueve edición del Salón Internacional de Marroquinería y Artículos de Piel (Iberpiel Marroquinería), promovida por esta asociación, que reunirá a 93 firmas de gran nivel para mostrar las últimas tendencias del sector. EFECOM

    cjr/jla