Empresas y finanzas

Casa Pasarela se consolida como referente europeo del diseño para el hogar en su tercera edición



    ·Esta edición ha registrado la afluencia de 35.588 visitantes, lo que ha significado un crecimiento del 10% respecto al pasado año.

    ·Las propuestas de las grandes firmas internacionales han convertido la feria en plataforma de difusión y promoción de la máxima calidad, fortaleciendo la conexión entre industria y diseñadores.

    Casa Pasarela se ha consolidado, en su tercera edición, como referente europeo de la industria del diseño para el hogar. Siguiendo la tendencia de crecimiento establecida en los años anteriores, la afluencia total de visitantes ha registrado un aumento del 10% respecto a 2006, con la presencia de 35.588 personas. El salón se ha afianzado también en cuanto a la calidad de los productos exhibidos y el nivel de los expositores, ya que ha contado con la participación de las principales marcas mundiales y con las últimas propuestas de los diseñadores más influyentes del sector en la actualidad.

    En cuanto al perfil profesional, según el sector de actividad, cabe destacar alta asistencia de arquitectos, que han supuesto el 15% del total, así como de decoradores y diseñadores, con un 14% cada colectivo. Otras áreas representadas han sido fabricantes, tiendas de decoración y grandes superficies.

    Esta alta participación de visitantes cualificados viene a dar respuesta al esfuerzo realizado por firmas y diseñadores que se han unido para ofrecer la máxima calidad y satisfacer las necesidades y exigencias de los profesionales. De esta manera la feria se ha constituido en una plataforma de negocio y un escaparate de las tendencias que marcarán la evolución del sector en los próximos años.

    Respecto al lugar de procedencia, se ha vuelto a observar el interés del profesional internacional por Casa Pasarela, especialmente el italiano, 30%, y el portugués, 25%, aunque también se han registrado visitas provenientes de Alemania, Estados Unidos y México, entre otros países.

    Dentro de España, las comunidades que han generado un mayor número de visitas, han sido Madrid, Valencia, Cataluña y Castilla y León.

    Teniendo en cuenta los sectores por los que los visitantes han mostrado mayor interés dentro del conjunto representado en la feria, hay que reseñar al cuarto de baño como protagonista de la muestra, con un 15% del total, seguido del de cocina e iluminación, con un 13%, y mueble general un 11%.

    En cuanto a la asistencia del público no profesional, asistente a CASA PASARELA durante el fin de semana, se ha confirmado una vez más el gusto creciente del consumidor final por la vanguardia y su interés en conocer de primera mano las últimas tendencias. Para ellos, la feria ha supuesto la oportunidad de tener reunidas a las principales marcas, con sus mejores productos disponibles para ver, comparar y comprar. El interés generado ha mostrado el éxito de la alianza entre creación, distribución e industria al servicio de la calidad. La coincidencia en el tiempo con la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, ha jugado también un importante papel en este sentido, ya que el perfil de los visitantes de ambas muestras es muy similar: consumidores con un elevado nivel cultural y poder adquisitivo, interesadas en el arte, la cultura y el diseño.

    El flujo de visitantes se ha visto también favorecido por la presencia de firmas y diseñadores de renombre mundial, con las performances de Jaime Hayón para B.D., Tord Boontje para HansGrohe y el Último Grito para Casa Pasarela, la colección Gun de Phillipe Starck para Flos, la estantería "X" de Santachiara para Desalto, los tapizados de Minotti para D.R., Foster para Duravit, los Shaping space de Álape, la colección de Alessi en Roca, Axolute de Btcino y la presentación de la serie Istambul de Lovegrove, traida por Artquitect, son elementos que unidos a los muebles de la serie Poliform, presentados por Gunni, los aparatos de gimnasia de Citterio que expuso Technogym, televisiones de Bang Olufsen, y la espectacular exposición de tarimas de Listone Giordano, entre muchos otros, sin olvidarnos de Andreu, Nueva Línea y los diseñadores Diez+Diez, y Stone Design. Todo ello constituye una apuesta decidida de un altísimo nivel internacional que consolida CASA PASARELA como uno de los primeros certámenes de Europa.

    De cara el futuro, Casa Pasarela 2008 va a suponer un avance en la calidad, pero sobre todo, estará basada en las nuevas propuestas de diseñadores españoles, a través de la iniciativa ABCDARIO, que persigue ser el motor de innovación profesional y empresarial para la industria española. En la próxima edición se desarrollará también el proyecto ALUZZINA y se pondrá en marcha el espacio DESCAN+SA dedicado al cuidado de la salud en el hogar.