Rusia negocia implantar régimen de control portuario con países de la UE
Moscú, 20 mar (EFECOM).- Rusia negocia con varios países de la Unión Europea la implantación común del régimen de control de puertos para combatir la pesca furtiva, informó hoy el jefe del Servicio de Control Veterinario y Fitosanitario ruso (SCVF), Serguéi Dankvert.
"Procuramos implantar el sistema de control portuario de los desembarcos para combatir el desplazamiento del pescado faenado de forma ilegal, sobre todo las capturas de barcos rusos en zonas económicas de otros países", dijo Dankvert a la agencia Interfax.
Según el régimen de control, que estados comunitarios como España pretenden extender a toda la UE, los propietarios de los pesqueros, antes de desembarcar en un puerto extranjero, deben presentar el respectivo permiso de su propio país que certifique la legalidad de la captura que pretenden descargar, explicó.
Dankvert indicó que Rusia desea sumarse al sistema de control de puertos para "combatir la pesca furtiva" y poner coto a la frecuente práctica "cuando los pesqueros rusos desembarcan sus capturas ilegales en puertos extranjeros".
"Precisamente el hecho de que una serie de países admitan y guarden las capturas ilegales de pescado constituye la base económica de la pesca furtiva", subrayó el jefe del SCVF ruso.
El funcionario precisó que Holanda y Noruega han sido los primeros países en aceptar la propuesta rusa de negociar la implantación mutua del régimen de controles portuarios en el mar de Bárents.
Dankvert recordó que ese régimen rige en la zona de la organización regional NEAFC (Comisión Pesquera del Atlántico Noreste) y lamentó que no sea extensiva a países como Japón, Corea del Sur y China, principal destino de la pesca furtiva rusa en el Lejano Oriente.
"Procuraremos que ese régimen de control portuario abarque en definitiva a dichos países", subrayó el funcionario ruso.EFECOM
si/io/jj