Empresas y finanzas

Nieto propone eliminar diferencias contables de las tres Administraciones



    Madrid, 20 mar (EFECOM).- El presidente del Tribunal de Cuentas, Ubaldo Nieto, propuso hoy eliminar o mitigar las diferencias contables que hay entre las administración central y las autonómicas y locales para favorecer la comparación e integración de los distintos estados contables.

    Nieto se pronunció así en una comparecencia ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para las relaciones con el Tribunal de Cuentas, en la que presentó una moción aprobada en el Pleno de este órgano fiscalizador para aplicar normas y procedimientos contables comunes en el sector público.

    Por ello, Nieto recomendó un único Plan General de Contabilidad Pública que pueda aplicarse a todas las entidades del sector público administrativo, para lograr así una información "plenamente transparente" y convertible a contabilidad nacional.

    Abogó por acabar con las diferencias en la regulación presupuestaria de las tres administraciones, para permitir que todos sus presupuestos se consoliden, no sólo en la fase de elaboración, sino también en las de ejecución y liquidación.

    También aconsejó la eliminación de las "escasas" diferencias entre el ámbito subjetivo del sector público administrativo que define la Ley General Presupuestaria y del sector Administraciones Públicas definido en términos de contabilidad nacional.

    El presidente del Tribunal de Cuentas también recomendó eliminar las discrepancias en contenido y estructura de las Cuentas Generales de las tres administraciones por las dificultades que, en su opinión, ocasiona a la hora de elaborar las cuentas económicas del sector público en términos del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales.

    Para la parlamentaria popular Ana María Madrazo, la propuesta de Nieto mejorará la labor fiscalizadora del Tribunal y permitirá hacer comparaciones entre las distintas administraciones, por lo que aseguró que el PP presentará propuestas de resolución para profundizar en la moción de Nieto.

    El diputado socialista Carmelo López reconoció que aunque es "muy necesario" unificar estas normas en un único modelo, echaba en falta una mayor visión de futuro sobre los procesos de control. EFECOM

    piti/rl/jj