Empresas y finanzas

Los consejeros de Endesa comunicarán de forma individual si acuden a la opa



    Madrid, 20 mar (EFECOM).- Los consejeros de Endesa propietarios de acciones de la eléctrica comunicarán al mercado, de forma individual y cuando lo consideren oportuno, si acudirán o no a la opa presentada por el grupo energético alemán E.ON, informaron a Efe fuentes de la empresa.

    El consejo de Administración de la eléctrica, que se reunió hoy con carácter ordinario, analizó la situación de la opa de E.ON a nueve días de que termine su plazo de aceptación, pero no tomó ninguna decisión destacable para el proceso.

    Según explicaron fuentes de la eléctrica, lo que cada miembro del máximo órgano de la eléctrica haga con sus acciones es "una decisión individual" y serán ellos quienes lo comuniquen al mercado "cuando lo consideren adecuado".

    La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) les ha dado de plazo hasta las 24 horas del próximo sábado, 24 de marzo, para informen de si aceptan o no la opa del grupo alemán, que ofrece 38,75 euros por acción.

    Resulta especialmente relevante la posición de Caja Madrid, que cuenta con el 9,9 por ciento de Endesa y cuyo presidente, Miguel Blesa, es consejero dominical.

    Previsiblemente el Consejo de la entidad financiera se reunirá el próximo viernes para decidir si acude a la opa, según han señalado fuentes cercanas a este organismo.

    Además de Caja Madrid, tendrán que comunicar su intención respecto a la opa el presidente de la eléctrica, Manuel Pizarro, y su consejero delegado, Rafael Miranda, que tienen el 0,009 y el 0,001 por ciento, respectivamente.

    Otros consejeros también tienen participaciones minoritarias en la compañía.

    El pasado 6 de febrero, el Consejo de Administración de Endesa consideró "adecuada" desde un punto de vista financiero la oferta de E.ON, pero los consejeros con acciones no precisaron si acudirán a la opa y aplazaron la decisión hasta después de la Junta Extraordinaria convocada para hoy.

    Sin embargo, esa Junta fue desconvocada el 7 de marzo después de que E.ON renunciara a suprimir los blindajes estatutarios, una de las condiciones a las que había supeditado su opa.

    A raíz de la suspensión de la Junta, la CNMV dio diez días hábiles a los consejeros con acciones de Endesa para comunicar si acudirán a la opa de E.ON, plazo que se cumple el día 24. EFECOM

    apc/pam