Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Lear recomienda a sus accionistas acudir a la oferta de Carl Icahn



    DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 20 (EUROPA PRESS)

    El consejo de administración del fabricante estadounidense de componentes para automóviles Lear ha recomendado a sus accionistas que acudan a la oferta de compra de 2.800 millones de dólares (2.121,2 millones de euros al cambio actual) realizada por dos filiales de la empresa American Real State Partners, propiedad del millonario Carl Icahn.

    La compañía animó a sus principales accionistas a votar en la próxima conferencia anual a favor de la oferta de compra recibida por parte de las compañías AREP Car Holdings y AREP Car Acquisition, por la que recibirán 36 euros por cada participación, según una comunicación remitida hoy al supervisor estadounidense, la Securities and Exchange Commision (SEC).

    De esta forma, el consejo de administración indicó en este documento que, después de analizar todas las posibilidades, se determinó que la opción más adecuada para asegurar el futuro de la compañía era aceptar la oferta de más de 2.000 millones de euros y formar una sociedad conjunta con AREP Car Holdings y AREP Car Acquisition.

    La dirección de la compañía explicó que la formación de una empresa conjunta con las filiales de American Real State es la que más beneficia a los accionistas de la firma, por lo que el consejo de administración pide que se vote a favor de dicha oferta.

    Al mismo tiempo, en el documento remitido a la SEC el consejo de administración de Lear indicó que durante la próxima conferencia anual de accionistas se votará también el nombramiento de nuevos directivos y se seleccionará a Ernst & Young como la empresa encargada de realizar las auditorías del fabricante de componentes.

    Lear registró el pasado año unas pérdidas de 707,5 millones de dólares (544 millones de euros), reduciendo a la mitad los 'números rojos' contabilizados en el ejercicio precedente. Las pérdidas correspondientes a 2006 recogen costes extraordinarios de 636 millones de dólares (490 millones de euros) por la venta del negocio de interior y de 99,7 millones de dólares (76,7 millones de euros) por los costes de reestructuración.

    La cifra de negocio de la multinacional con sede en Dearborn (Michigan) se situó el pasado año en 17.800 millones de dólares (13.690 millones de euros), lo que se traduce en una progresión del 4% en comparación con el ejercicio precedente.

    La empresa prevé obtener este año un beneficio bruto de entre 560 y 600 millones de dólares (430,7 millones de euros) y una cifra de negocio de 15.000 millones de dólares (11.540 millones de euros). Los costes derivados de las medidas de reestructuración se situarán en torno a cien millones de dólares (77 millones de euros).