Empresas y finanzas

ELA no acudirá mañana a la reunión con la ATB para negociar futuro de empresa



    Bilbao, 19 mar (EFECOM).- ELA anunció hoy, en una nota, que no acudirá mañana a la reunión convocada por la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) "para que se negocie con la dirección de ATB un nuevo plan de ajuste" en la planta de Galindo, en Sestao (Vizcaya).

    Según la central, esta decisión se ha adoptado después de analizar la reunión mantenida el jueves pasado entre la SEPI y los sindicatos representados en la empresa, en la que el presidente de la sociedad estatal, Enrique Martínez Robles, "exigió a los sindicatos la firma de un nuevo acuerdo con la dirección de ATB, para prorrogar sus garantías" sobre el plan industrial pactado en 2004.

    ELA rechazó esta propuesta porque el grupo austríaco "viene incumpliendo sistemáticamente los compromisos asumidos" en dicho plan, "como lo ratifica el hecho de que la propia SEPI tiene retenidos más de 30 millones de euros en ayudas".

    "El plan industrial suscrito el año 2004, contemplaba obligaciones de ATB en materia financiera, tecnológica y de carga de trabajo, que el grupo austríaco no ha llevado a cabo. Ahora presenta una propuesta con un nuevo ajuste de 80 empleos adicionales", denunció la central.

    ELA también acusó a la SEPI de pretender "eludir toda su responsabilidad como garante del cumplimiento de aquel plan del año 2004" y le reprochó que "exija con amenazas, a los sindicatos la firma de otro ajuste, traspasándoles así toda la responsabilidad".

    Por ello, reclamó "un escenario en el que se establezca directamente con SEPI, que es quien tiene la responsabilidad, un proyecto industrial global solvente y viable y no sólo salidas individuales para la plantilla, que supondrían comprar la paz social para ese cierre anunciado". EFECOM.

    nu/prb