Empresas y finanzas

SEIN promocionará espacios empresariales a través de empresas e instituciones



    Madrid, 19 mar (EFECOM).- El Salón de los Espacios Empresariales, Industriales, Comerciales y Logísticos (SEIN 2007) reunirá en Ifema a un total de 58 expositores, entre empresas e instituciones, que mostrarán su oferta inmobiliaria dedicada a la promoción de los distintos espacios para el desarrollo de proyectos y negocios.

    En la segunda edición de SEIN, que se celebrará desde mañana hasta el jueves por primera vez en la Feria de Madrid -tras la firma de un acuerdo entre Ifema y los organizadores del salón-, participarán empresas privadas e instituciones públicas que promocionarán las alternativas inmobiliarias de los espacios industriales, comerciales y logísticos de distintas zonas del país.

    Varias empresas privadas e instituciones públicas presentarán proyectos de todo tipo con el fin de servir de plataforma de negocio para los inversores.

    Para los organizadores, este salón monográfico representa "una andadura que se ha de corresponder con el momento particularmente favorable que dibujan estos segmentos concretos del ámbito inmobiliario caracterizados por un gran dinamismo".

    De esta manera, por segmentos, el mercado de oficinas cerró en 2006 con "excelentes resultados", y hay previsiones positivas para los próximos años por distintos proyectos que se están llevando a cabo como la construcción de las cuatro torres del Paseo de la Castellana.

    En el sector de la inmobiliaria logística, este año se crearán en más de tres millones de metros cuadrados en nuevas plataformas en todo el territorio.

    Respecto a los centros comerciales, España es el cuarto europeo que construirá más superficie nueva para este tipo de espacios de aquí a finales de año.

    De esta manera, desde julio de 2006 hasta diciembre de 2007 se incorporarán 974.000 metros cuadrados de nuevos espacios comerciales, mientras que en Europa la superficie bruta para alquiler (SBA) alcanzará los 107 millones de metros cuadrados a finales de este año.

    En cuanto a la presentación de proyectos de las instituciones públicas, el Ayuntamiento de Madrid mostrará distintas cuestiones relacionadas con los proyectos Madrid Río, soterramiento de la M-30 o el Plan de Ampliación de la Red de Metro, además de la oferta de parcelas en 21 áreas de actividad económica vinculadas al desarrollo de nuevas tecnologías.

    Por su parte Castilla La Mancha presentará los proyectos sobre desarrollo industrial Gran Europa XXI, Polígono Romica de Albacete, o el desarrollo urbanístico de suelo industrial en la localidad Toledana de Bargas.

    El Patronato de Desarrollo de Cuenca dará a conocer su catálogo de polígonos urbanizados y en curso, con el fin de promocionar esta ciudad como "zona estratégica", por su ubicación en el centro de la península, con "acceso cómodo y rápido a un tercio del potencial mercado nacional y con unos precios de asentamiento competitivos".

    En el ámbito empresarial, algunas empresas privadas presentarán los proyectos que se están llevando a cabo en ciudades como Madrid o Barcelona, y otras actuaciones en el arco mediterráneo en el ámbito de la edificación industrial, comercial, residencia y de obra civil.

    La exposición de la feria se complementará con un programa de jornadas técnicas en las que se abordarán las tres grandes áreas temáticas: infraestructuras y plataformas para la logística, inmobiliaria industrial y empresarial, y los centros comerciales.

    El 20 de marzo, en estas jornadas se dará a conocer una actuación de la envergadura del Aeropuerto de Don Quijote (Ciudad Real) que integra aeropuerto con ferrocarril y puerto seco. EFECOM

    cjr/pam