Cuba pide más competitividad a sus empresarios y reorganiza importaciones
La Habana, 17 mar (EFECOM).- El ministro cubano de Comercio Exterior, Raúl de la Nuez, pidió mayor eficiencia y competitividad a las empresas para adaptarse a las nuevas "condiciones del mercado" y defendió una reorganización de las importaciones para abaratar costos.
"Los cambios en la economía y en el intercambio mundial, así como el incremento del proteccionismo en los países desarrollados, requieren del empresariado cubano mayor eficiencia y competitividad para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado", según las declaraciones del titular cubano de Comercio Exterior hechas ayer y que recoge hoy la agencia oficial Prensa Latina.
El ministro, que clausuró una reunión sobre las actividades de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC) en 2006, explicó que el gobierno ha iniciado un proceso de "sustitución racional" de sus importaciones y ha adoptado medidas para concentrar las compras de productos.
Paralelamente, añadió, se desarrollan medidas para incrementar las exportaciones y elevar la competitividad.
Durante el encuentro, se anunció que la Cámara de Comercio de Cuba desarrollará misiones en países que considera con potencial comercial, como España, China, Vietnam, Rusia y la Comunidad del Caribe (CARICOM).
La Cámara de Comercio de Cuba concluyó el pasado año con 761 empresas asociadas, cifra que supone una caída de 68 en relación a las registradas en el ejercicio anterior y confirma la tendencia de los últimos años.
El presidente de la Cámara, Raúl Becerra, atribuyó la caída al proceso de "reordenamiento empresarial" que se ha producido en Cuba y que "ha originado fusiones, extinciones o cambios en el objeto social" de las empresas.
Las autoridades cubanas cifraron en un 12,5 por ciento el crecimiento del pasado año y esperan crecer un 10 por ciento en 2007.EFECOM
mar/prb