Empresas y finanzas

Se espera que gobernadores aprueben condonación de la deuda de cinco países



    Guatemala, 15 mar (EFECOM).- La condonación de la deuda de cinco países considerados "altamente pobres" es uno de los capítulos que se espera sea aprobado en la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comienza mañana en Guatemala con la asistencia de unos 5.400 representantes de 50 países.

    Además de aprobar la condonación de la deuda de Honduras. Nicaragua, Haití, Bolivia y Guayana, la XLVIII Asamblea de Gobernadores del BID y la XXII Asamblea de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) tiene en cartera dar "facilidades de financiación intermedia" a Guatemala, El Salvador, Paraguay, República Dominicana y Ecuador.

    Este programa de financiación implica la ampliación de plazos de hasta 25 años y rebaja de tasas de interés hasta el 4 por ciento a esos cinco países que califican para ello.

    El ministro guatemalteco de Finanzas, Hugo Beteta, dijo hoy a periodistas que en la cita, cuyo tema principal será "la inclusión", participarán los gobernadores de los 47 países miembros de ese organismo internacional, representantes de gobiernos, académicos e intelectuales, y expertos en diversas temáticas.

    Los presidentes de Chile, Michelle Bachelet; de Honduras, Manuel Zelaya; de El Salvador, Elías Antonio Saca, y de Guatemala, Óscar Berger, serán los invitados de honor de la sesión inaugural que se celebrará el próximo lunes, en el teatro nacional Miguel Ángel Asturias de la capital guatemalteca.

    Las actividades oficiales, previo al inicio de la asamblea, comenzarán mañana, viernes, con una reunión del grupo de juventud del BID, y los seminarios sobre inclusión social "El camino por delante" e "Iniciativa privada para bienes público".

    El sábado, los jefes de las delegaciones participantes tendrán una reunión preliminar para afinar los detalles de la agenda que discutirán los gobernadores, y habrá un foro internacional de negocios.

    Al siguiente día, se reunirán, primero por separado y luego de forma conjunta, los comités de las asambleas del BID y de la CII, y los gobernadores mantendrán un encuentro especial.

    El lunes 19, después del acto inaugural de la asamblea, los gobernadores tendrán sus dos primeras sesiones plenarias, mientras que el martes 20 celebrarán la tercera y cuarta sesiones plenarias antes de la clausura.

    Más de 3.000 policías y miembros del Ejército serán los responsables de la seguridad durante las actividades, y para ello cerrarán las calles aledañas a los hoteles del sur de la capital en donde se celebrarán las diferentes actividades, para evitar posibles protestas de grupos "globofóbicos". EFECOM

    ca/rsm