Empresas y finanzas

Convocan 3 días de paro personal Base Morón por cambio "unilateral" acuerdo



    Sevilla, 15 mar (EFECOM).- La sección de UGT en la Base de Morón de la Frontera (Sevilla) ha convocado tres días de huelga, del 26 al 28 de marzo, al denunciar que la empresa PAE de mantenimiento de la parte estadounidense ha modificado "unilateralmente" un artículo del convenio acordado, relativo al plus de asistencia en caso de baja.

    El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, apoyó hoy junto con sus homólogos en Andalucía, Manuel Pastrana, y en Sevilla, Juan Antonio Gilabert, esta reivindicación de los 650 trabajadores de la PAE en la base aérea hispano-norteamericana ante este "atropello" de la empresa y una vez alcanzado un preacuerdo tras expirar hace 15 meses el convenio colectivo.

    Para Méndez, la convocatoria de esta huelga está "justificada" al haberse producido, después de cerrarse dicho preacuerdo, "una práctica abusiva" por parte de la empresa Arquitectos e Ingenieros del Pacífico (PAE), que ha hecho "una interpretación abusiva e incorrecta de un artículo perjudicando a los trabajadores".

    El máximo dirigente de la UGT afirmó que "lo lógico" sería que la multinacional estadounidense y los responsables militares de la base de Morón "tomaran una determinación" y no permitieran "que se cometa ese atropello modificando unilateralmente el artículo 34 del convenio", que además, según el comité, "no se ha negociado".

    Cándido Méndez recalcó que esta decisión de la empresa también supone "un atropello contra el principio de buena fe en la negociación", por lo que confió en que pueda alcanzarse una solución para que los trabajadores no tengan que ir a la huelga.

    El portavoz del comité en la base de Morón, José Manuel Pérez (UGT), explicó a los periodistas que el problema surge al trasladar la PAE el preacuerdo firmado al nuevo convenio y modificar "unilateralmente y sin haberse negociado" un artículo, por el cual retira el plus de asistencia en casos de incapacidad transitoria por enfermedad común o accidente laboral.

    La empresa no les da ninguna razón para suprimir este derecho reconocido, según Pérez, que dijo que con la medida los trabajadores que estén en esa situación perderían el plus de asistencia, de unos 100 euros al mes, cuando aseguró que llevan cincuenta años cobrando por ese concepto aun estando de baja transitoria por enfermedad o accidente.

    Según el comité de empresa, el rechazo a este cambio en el convenio no se basa tanto en motivos económicos como en la actitud de "falta de respeto" que consideran que tiene la empresa, además de que "no se puede ceder más porque los trabajadores hemos dejado ya muchas reivindicaciones por el camino", indicó su portavoz. EFECOM

    cc/vg/pam