Empresas y finanzas

Ana Patricia Botín pide marco legal más flexible financiación universitaria



    Barcelona, 13 mar (EFECOM).- La presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, ha pedido hoy "un marco legal más flexible que permita a las universidades una mayor autonomía de financiación" en el marco de las jornadas "Si la sociedad se globaliza, ¿Qué pasa con las Universidades?", organizada por la Fundación Cyd, que ella preside.

    La jornada de hoy, que ha contado con la presencia de representantes de las principales universidades y centros públicos y privados de Barcelona, ha servido para presentar los resultados del último informe realizado por la Fundación Cyd y debatir sobre las medidas necesarias para impulsar las universidades a nivel competitivo.

    "En los últimos años hemos constatado una evolución positiva en la relación entre empresas y universidades", ha afirmado Botín, si bien ha puntualizado que "sigue haciendo falta que las universidades fomenten una actitud emprendedora, y que las empresas inviertan en la investigación universitaria".

    Según la presidenta de la Fundación Cyd y de Banesto, la universidad no puede afrontar el reto de la globalización sin fortalecer sus órganos de gobierno, aumentar su financiación y su autonomía gracias a un marco legal más flexible, mejorar la rendición de sus cuentas anuales, y disponer de mejores indicadores de gestión.

    El conocimiento de la lengua inglesa también ha estado presente en el debate: "desde las universidades, se debe mejorar el conocimiento de los alumnos de las lenguas extranjeras, las nociones matemáticas y las aptitudes comunicativas", si bien, en cuanto a esto último, ha reconocido que el cambio ha de realizarse ya durante la educación secundaria. EFECOM

    mn/pll/jlm