Empresas y finanzas

Crece el empleo turístico pero se reduce gasto y turismo extranjero Costa Sol



    Málaga, 13 mar (EFECOM).- El empleo creció en el sector turístico en Málaga un 55,3 por ciento entre 1999 y 2006, impulsado por la apertura de nuevos establecimientos hoteleros y el aumento de las pernoctaciones, si bien en los últimos años se ha reducido el gasto turístico y ha perdido cuota el turismo extranjero.

    Un informe elaborado por CCOO pone de manifiesto el crecimiento del empleo, hasta un promedio de 57.661 en la provincia en 2006, frente a una media de 37.100 que había ocho años antes.

    En los establecimientos hoteleros se crearon en este periodo 3.990 puestos de trabajo de media, lo que supone un aumento relativo del 44,3 por ciento.

    Los últimos convenios de hostelería han incrementado la estabilidad en el sector, si bien aún sigue siendo un problema importante la precariedad, que debe combatirse para mejorar la calidad en el servicio, según el secretario de Turismo de CCOO en Málaga, Gonzalo Fuentes.

    Entre 1999 y 2006, los visitantes crecieron un 19,8 por ciento hasta los 9,2 millones, y las pernoctaciones se incrementaron un 13,4 por ciento, hasta los 16,5 millones en 2006, de las que 6,4 millones corresponden a españoles y 10,1 millones a extranjeros.

    Esto pone de manifiesto la pérdida de cuota de mercado del turismo foráneo en la Costa del Sol, ya que mientras las pernoctaciones de españoles crecieron un 52,1 por ciento, las de extranjeros descendieron un 1,2 por ciento, a pesar de la recuperación que se produjo en 2006.

    La ocupación también bajó de 68,23 puntos de media en 1999 hasta un 56,82 por ciento de promedio en 2006, periodo en el que se crearon 21.000 plazas hoteleras, lo que supuso un aumento del 50,8 por ciento, que superó en 23 puntos el crecimiento de las pernoctaciones.

    En los últimos años se consolidó la tendencia a reducir la estancia media del turista, hasta 11,1 días en 2006, sobre todo por la disminución de los turistas británicos y alemanes, que en el último año bajaron un 2,4 y 7,2 por ciento, respectivamente.

    Esto no ayuda a romper la estacionalidad, ya que la mayoría de estos turistas visitan la Costa del Sol en temporada baja, a lo que se une la disminución del segmento de golf y de congresos, según Fuentes, que se congratuló de la puesta en marcha de planes de promoción para incentivar la llegada de turistas en invierno.

    El dirigente sindical mostró su preocupación por el "poco aumento" de la capacidad de gasto de los visitantes de Málaga, que se situaba en 847,41 millones por turista en el año 2000, y pese a haber experimentado una recuperación en 2001 y 2002, descendió hasta situarse en 835 euros en 2006.

    En 1999, el gasto diario de bolsillo era de 28,38 euros, y el pasado año se calculaba en 36,51 euros, según el informe, que recuerda que los turistas que visitan la provincia piensan que ha empeorado la relación calidad-precio tras la implantación del euro.

    El gasto total directo generado por los turistas ascendió en 2006 a 3.758 millones de euros, 218 millones menos que en 2003. EFECOM

    mdr/jrr/mdo