Empresas y finanzas

Los recortes en el Plan Prever restarán al sector 100 millones de facturación

    La reducción en 100 millones para este año se traducirá en la venta de entre 8.000 y 16.000 unidades menos. <i>Foto: Archivo</i>


    Las limitaciones en el Plan Prever introducidas por el Gobierno a finales del año pasado implicará que el sector automovilístico deje de facturar unos 100 millones de euros este año, según datos aportados por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).

    Para esta patronal, el Plan Prever en sus condiciones del pasado representaba una aportación económica anual al sector automovilístico de 240 millones de euros.

    La reducción en 100 millones para este año se traducirá en la venta de entre 8.000 y 16.000 unidades menos de los segmentos de turismo y todoterrenos, que en términos porcentuales equivaldría a un descenso del mercado de entre el 0,5% y el 1%, respectivamente.

    Ventas preocupantes

    Como primera impresión, Faconauto califica ya de "preocupante" y "vertiginosa" la caída experimentada por las bajas acogidas al Plan Prever en lo que va de año.

    En este sentido, sólo en febrero, la cancelación parcial de este programa de incentivos fiscales provocó una caída del 34,3% de las bajas acogidas, lo que anticipa una "repercusión significativa" en la cifra de matriculaciones de los próximos meses.

    En el acumulado anual la cifra de bajas acogidas a este plan registró un descenso medio del 31%, con una media mensual estimada de 22.000 bajas, mientras que el promedio mensual de bajas en 2006 fue de 33.525, lo que supuso un retroceso del 6,2% con respecto a la media de 2005.

    Con los ajustes producidos a causa de la reforma del Prever, las ventas de turismos y todoterrenos caerán hasta un 1% adicional en 2007, hasta situarse en 1.607.159 unidades matriculadas.

    El estudio, que parte de una previsión de matriculaciones de 1.623.159 unidades para 2007, un 0,6% menos.

    Los incentivos del plan Prever

    El programa Prever suponía, hasta su modificación el pasado diciembre, un incentivo fiscal de entre 480,8 y 721,2 euros para aquellos automovilistas que adquirieran un vehículo de hasta cinco años de antigüedad y entregaran, a cambio, su vehículo viejo de al menos diez años de vida para achatarrar.

    La decisión del Ejecutivo para este año excluye de este programa a los vehículos de cilindrada igual o superior a 2.500 centímetros cúbicos y se eliminan las ayudas para vehículos usados, entre otras medidas.