Elena Salgado advierte a las cajas porque el futuro "puede no ser tan favorable"
- Augura un estrechamiento de márgenes y una reducción del negocio inmobiliario
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, advirtió de que la situación de las cajas de ahorros "puede no ser tan favorable" en el futuro, por lo que animó a las entidades a que usen los instrumentos que existen para favorecer los procesos de fusión.
"Sería bueno que los utilizaran", señaló Salgado en la rueda de prensa posterior a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, donde recordó que las cajas españolas han atravesado la situación de crisis en una posición "favorable" que, sin embargo, puede cambiar por el estrechamiento de los márgenes y la reducción del negocio inmobiliario.
Aseguró que el Gobierno analiza "sin dramatismo" los procesos de fusión que han encallado, como el de Caja Duero y Caja España, y recordó que estos "contratiempos" suelen ocurrir y no tienen por qué ser insalvables, ya que en algunas ocasiones se recuperan las posiciones iniciales. "No nos preocupa", añadió.
Sobre la situación de Caja Madrid, consideró "bueno" terminar con la situación de "interinidad" de la caja para la fortaleza y estabilidad del sistema financiero español, aunque eludió pronunciarse sobre la idea de que la caja madrileña tenga que participar o no en un proceso de fusión.
Aprobación del Fondo de Economía Sostenible
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos se reunía hoy para aprobar la puesta en marcha del Fondo de Economía Sostenible, con una dotación de 20.000 millones de euros para 2010 y 2011, y del que se podrán beneficiar los particulares que deseen acometer proyectos de rehabilitación de vivienda.
Elena Salgado explicó en la rueda de prensa que el Instituto de Crédito Oficial (ICO), organismo que gestionará el Fondo, aportará 10.000 millones de euros y el resto, las entidades financieras colaboradoras. Las aportaciones directas del ICO serán al capital social de las empresas, si bien la vicepresidenta subrayó que no hay "ninguna intención" de participar en la gestión de las sociedades.
Además, los préstamos deberán destinarse a inversiones en activos fijos, y no para financiación de circulante. Salgado apuntó que el objetivo de esta iniciativa es financiar proyectos relacionados con el medio ambiente, el conocimiento, la innovación y el ámbito social.
El Fondo está estructurado en cuatro productos diferenciados: un fondo de capital riesgo y otro de capital riesgo, un programa de cofinanciación con entidades financieras y una línea de mediación para autónomos, pymes y grandes empresas, además de particulares que deseen rehabilitar alguna vivienda.
El grueso de la aportación del ICO se destinará a estos dos últimos productos, con un máximo de 8.700 millones que podrán ampliarse al doble en función de la participación de las entidades financieras.
El paro registrará un "ligero incremento"
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que el número de desempleados en diciembre registrará un "ligero incremento", aunque en todo caso será "muchísimo menor" que el del año pasado.
Salgado insistió en que el crecimiento en diciembre será "significativamente menor" que en diciembre de 2008. La ministra de refirió a la última encuesta del CIS que apunta que el paro es la principal preocupación de los españoles, para asegurar que "evidentemente" también lo es para el Gobierno. Así, apuntó que se han tomado numerosas medidas para contener el incremento de las cifras de paro, aunque reconoció que "hay que hacer más cosas y en eso estamos".
Las cifras de paro "son elevadas", explicó Salgado, quien quiso lanzar un mensaje de "tranquilidad" porque el sistema de protección social español "está funcionando" y se ha aumentado.