Trinidad y Guinea Ecuatorial firman acuerdo para desarrollo negocios de gas
Puerto España, 9 mar (EFECOM).- Trinidad y Tobago y Guinea Ecuatorial firmaron un memorando de entendimiento para el desarrollo de negocios de gas natural en ambos países, dijo hoy una fuente oficial.
El memorando, firmado al finalizar una ronda de negociaciones entre las dos naciones, fue suscrito por el ministro de Energía de Trinidad, Lenny Saith, y por el ministro de Minas, Industrias y Energía de Guinea Ecuatorial, Atanasio Ela Ntugu Nsa.
El acuerdo establece el marco para que ambos países puedan sostener conversaciones más avanzadas sobre el desarrollo conjunto del negocio de gas.
Las dos naciones se comprometieron a intercambiar asistencia técnica para el desarrollo y el crecimiento del sector de gas natural y de las industrias relacionadas, incluyendo la transformación del gas natural en combustibles y en productos petroquímicos, entre otras áreas.
Un equipo de Trinidad y Tobago visitará a Guinea Ecuatorial en los próximos meses para identificar áreas específicas de cooperación.
Guinea Ecuatorial, ubicado en África Occidental entre Camerún y Gabón, cuenta con un historial relativamente breve en la industria, tras haber descubierto recursos hidrocarburos hace tan sólo once años.
La nación africana ya se ha beneficiado de su relación con Trinidad y Tobago, ya que la firma estatal de la isla caribeña, National Gas Company, ha servido de modelo para la joven firma Sociedad Nacional de Gas de Guinea Ecuatorial (SONAGAS GE).
Según World Oil, Guinea Ecuatorial contaba para enero del 2005 con un total de reservas probadas de 1.770 barriles de crudo y con 1,3 billones de píes cúbicos de reservas probadas de gas para enero del 2006.
Cerca del 97 por ciento de los ingresos de exportación del país africano provienen de las ventas de productos petroleros.
El país tiene previsto comenzar a exportar gas natural por primera vez a finales del 2007, después de la inauguración de una planta de 1.400 millones de dólares que tendrá una capacidad de producción de 3,4 millones de toneladas al año.
Trinidad y Tobago es el quinto mayor productor de gas natural líquido del mundo y suple a Estados Unidos cerca del 80 por ciento de las importaciones del combustible que realiza la nación norteamericana. EFECOM
lhj/so/lnm/jma