Empresas y finanzas

Forética apela a empresas y patronales andaluzas a implicarse



    Sevilla, 9 mar (EFECOM).- El director general del foro para la evaluación de la gestión ética Forética, Germán Granda, emplazó hoy a las grandes empresas andaluzas y a las patronales a implicarse más en el campo de la responsabilidad social empresarial (RSE), ya que hasta ahora han demostrado poco interés en estas cuestiones.

    En declaraciones a Efe, el responsable de Forética, que reúne a 170 socios entre empresas, directivos y académicos, apeló a que las empresas y patronales andaluzas se involucren en los foros nacionales y europeos que tratan sobre la RSE y consideró que son las que están "llamadas a posicionarse" sobre ese asunto.

    De hecho, destacó que la patronal española CEOE, que hasta hace poco se había mostrado reacia a estas cuestiones, "está reculando" y empieza a ver el concepto de la RSE como una oportunidad.

    Pidió la implicación de las empresas andaluzas en la iniciativa de Forética de elaborar un informe sobre el mercado de la responsabilidad social de las empresas, que va a buscar las mejores soluciones en toda España para grandes y para pymes, y confió en contar con representación de Andalucía.

    Lamentó que en las II jornadas sobre responsabilidad social, celebradas ayer y hoy en la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla, no hayan participado empresas andaluzas de la talla de Abengoa y, por el contrario, valoró que lo hayan hecho algunas pymes como Aguas de Córdoba.

    El director de Forética expuso también que las empresas andaluzas no han sabido comunicar bien lo que están haciendo en materia de RSE y no lo han trasladado a la sociedad, por lo que opinó que es necesario que "alguien lidere el movimiento" y sobre todo deben ser las grandes empresas y patronales, insistió .

    Apuntó que hasta el momento la RSE ha calado sobre todo entre las grandes empresas y muy poco entre las pymes, que, no obstante, se tendrán que ir incorporando poco a poco y en un plazo no muy largo de tiempo porque la sociedad y otros factores las empujarán a ello, explicó.

    Germán Granda afirmó que incorporar a la gestión empresarial la RSE es rentable porque se convierte en una empresa excelente y es la forma de estar en el mercado, además de que añade valor.

    El responsable de Forética explicó que la responsabilidad social empresarial abarca distintos aspectos que van desde el económico, que se traduce en transparencia en la gestión, al social, que incluye igualdad de oportunidades, condiciones laborales, prevención de riesgos e incluso reestructuración empresarial responsable, entre otros elementos.

    También incorpora las relaciones con las ONG, con la competencia y las pautas de comportamiento exigidas a los proveedores y a las subcontratas, entre otros aspectos.

    Otras patas de la RSE son el respeto al medio ambiente y la calidad en los procesos productivos.EFECOM

    avl/vg/jj