Empresas y finanzas

Informe advierte que se estanca número de empresas creadas por universidades



    Barcelona, 9 mar (EFECOM).- Un informe elaborado por la Fundación CyD advierte de que se ha estancado el número de empresas creadas por las universidades, según han reseñado hoy los responsables de esta institución en un encuentro con la empresa.

    Así, las universidades españolas generaron en el 2004 un total de 90 empresas, las denominadas "spin-off", pequeñas firmas tecnológicas impulsadas por equipos universitarios y muy vinculadas a áreas de investigación.

    En 2005 esta cifra fue casi idéntica, 89 firmas, lo que el informe califica de "crecimiento muy moderado o estancamiento" y advierte que "es una de las vías menos explotadas en la transferencia de conocimientos, con valores muy alejados de los países más avanzados".

    En 2001 el número de "spin-off" que generaba el mundo universitario era de 39, con lo que si bien la cifra se ha multiplicado por dos y medio en cuatro años, todavía parece insuficiente.

    El informe, que señala que sólo el 3,5% de las empresas innovadoras colabora con la universidad, advierte de que este estancamiento también afecta a las patentes, ya que en 2005 se cerraron 106 contratos de patentes, contra 143 en el año anterior, y en el 2004 los ingresos por patentes de las universidades españolas sólo fueron de 1,9 millones de euros.

    El profesor Francesc Solè Parellada ha propuesto en el encuentro de hoy con la prensa "crear un fondo con recursos públicos de valoración de empresas y de patentes que permita una financiación que no dependa de los presupuestos universitarios".

    El informe propone que la universidad española mejore su gestión con un gobierno más autónomo y con la introducción de indicadores de gestión. EFECOM

    ml/rq/jj