Empresas y finanzas

Usuarios de Correos dejan volar su imaginación y crean sus propios sellos



    Elvira Palomo

    Madrid, 8 mar (EFECOM).- El servicio de Correos de España puso en marcha el pasado enero una curiosa iniciativa: permitir a los usuarios personalizar los sellos de sus envíos y, tras dos meses en funcionamiento, ya circulan cerca de 200.000 de estas estampas con mascotas inmortalizadas o recordatorios de bodas.

    Pequeñas empresas, bufetes de abogados, fabricas de zapatos o particulares han utilizado este servicio para elevar a rango de estampa postal el logotipo de sus compañías o para inmortalizar eventos familiares como "bodas, bautizos y comuniones", contó a Efe, Alicia Sastre, responsable de comunicación de Correos.

    Sólo hay una restricción: "En la tradición de Correos no está permitido utilizar imágenes de personas vivas, excepto de la familia real", recordó Sastre, por lo que la gente deja volar su imaginación con alegorías, objetos y textos ingeniosos para sus creaciones.

    Uno de los últimos sellos que recuerda Sastre "es un texto en el que conjugaban el verbo casar... yo me caso, tu te casas, él se casa y, en letras más grandes y negrita: nosotros nos casamos", que emplearán una pareja de novios para sorprender a sus familiares cuando reciban las invitaciones de boda.

    Según los datos facilitados por Correos, en estos dos meses se han hecho 1.802 pedidos, que suponen 6.890 pliegos y 172.250 sellos, cuya facturación asciende a 172.250 ? (223.925 dólares).

    El precio por unidad es de 1 ? y son válidos para una carta o tarjeta postal normalizada de hasta 20 gramos en todo el territorio español. Son sellos autoadhesivos y tienen un formato de 40,9 por 28,8 milímetros, en horizontal o vertical.

    Para acceder a este servicio es necesario hacer un pedio mínimo de 25 unidades (un pliego) y hay establecido un máximo de 3.000, que equivalen a 120 pliegos.

    Entre las imágenes más utilizadas están los logos y las marcas de empresas, que han supuesto el cincuenta por ciento del total de los pedidos, y el otro cincuenta lo han completado fotos de mascotas, paisajes o monumentos y, "sobre todo, las alusivas a celebraciones familiares", asegura Sastre.

    La operación es sencilla, se realiza a través de la oficina virtual de Correos en la página web www.correos.es, en la que el usuario debe registrarse para poder acceder en futuras ocasiones.

    El siguiente paso es insertar la imagen seleccionada en un simulador que muestra en vista previa cómo quedará la estampa personalizada en el formato de un sello.

    Tras la presentación de la imagen, Correos validará el motivo propuesto para asegurar que el sello "no atenta contra la moral, las buenas costumbres y el orden público; respeta los derechos fundamentales y las libertades públicas, y no exalta delitos, ni discrimina por sexo, raza o religión".

    Una vez hecho el pedido, una filial de Correos se encarga de la fase de impresión de las imágenes, que tendrán la misma calidad que la del resto de los sellos puesto que se utilizan los pliegos oficiales de la Real Casa de la Moneda y Timbre.

    Esta empresa se compromete a entregar en el domicilio, sin cargo adicional, los sellos en el plazo de 30 días desde la fecha de petición del pliego, cuyo pago se hará telemáticamente en la oficina virtual con tarjeta de crédito.

    Correos ve este nuevo producto como una forma original de promocionar congresos, ferias, exposiciones, concursos y aniversarios, al que además puede tener acceso cualquier ciudadano, y esperan que tenga una especial aceptación entre las empresas de mercadotecnia directo, las pequeñas y medianas empresas y el colectivo de filatélicos. EFECOM

    elv/mlg/ibr/jla