Air Comet operará antiguas rutas Air Madrid de Barcelona a México y Argentina
Barcelona, 8 mar (EFECOM).- Air Comet, compañía que asumió una parte de la plantilla y de las rutas de Air Madrid, aerolínea que suspendió su actividad en diciembre de 2006, operará dos de los antiguos vuelos de esta última compañía desde Barcelona, enlazando la capital catalana con México D.F. y Buenos Aires.
Fuentes de Air Comet han confirmado a Efe que la aerolínea está a la espera de recibir los permisos definitivos para empezar a operar estas dos nuevas rutas sin escalas, al tiempo que también estudia conectar Barcelona con Lima (Perú) y Quito (Ecuador).
En el momento de suspender sus operaciones, Air Madrid volaba desde Barcelona a Buenos Aires (Argentina); Santiago de Chile (Chile) vía Fortaleza (Brasil); Guayaquil (Ecuador); y Bogotá y Cartagena de Indias (Colombia).
El Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas (CDRA), plataforma de coordinación entre administraciones para consolidar y conseguir nuevos vuelos directos internacionales desde el aeropuerto de El Prat, ha apostado por recuperar en los próximos meses esas dos frecuencias y ampliar la oferta a destinos como Francia, Italia, el Magreb -en especial, Marruecos- y algunos países del Este de Europa, como Rusia.
El CDRA, que ha hecho balance de su segundo año de funcionamiento, ha destacado la consolidación en 2006 de las rutas desde Barcelona a Estados Unidos, gestionadas por Continental Airlines, Delta Air Lines y US Airways, así como el resultado "muy positivo" del vuelo a Singapur operado por Singapur Airlines desde el pasado verano, con escala en Milán (Italia).
Entre los nuevos enlaces de 2007 destaca el vuelo con escala en Málaga entre Barcelona y Montreal (Canadá) operado por Air Transat con dos frecuencias semanales en la temporada estival, de mayo a octubre.
El secretario para la Movilidad de la Generalitat de Cataluña, Manel Nadal, ha atribuido las escalas de algunos de los vuelos intercontinentales desde El Prat a las exigencias de algunos países de destino, como Colombia.
En cuanto a las conexiones aéreas con Asia, otra de las prioridades del CDRA, Nadal ha asegurado que "la experiencia es un grado", en referencia al vuelo cancelado por las compañías Air Europa y Air Plus Comet entre Barcelona y Shangai (China), al tiempo que ha recordado que al principio también fracasaron las primeras rutas directas a Estados Unidos.
Tanto Nadal como el segundo teniente de alcalde del ayuntamiento de Barcelona, Jordi Portabella, se han reafirmado en su voluntad de participar en la adjudicación de la gestión de la nueva terminal del aeropuerto de Barcelona, que está previsto que empiece a funcionar a principios de 2009.
En la actualidad se ha empezado a discutir la metodología que fijará esa participación de la Generalitat y del consistorio de la capital catalana, en palabras de Nadal y Portabella.
El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ha reclamado en el mismo acto que no sólo se tengan en cuenta las opiniones del gobierno catalán y del ayuntamiento de Barcelona, sino que ambas administraciones puedan decidir conjuntamente con AENA, el ente gestor de la infraestructura que depende del Ministerio de Fomento.
El Prat alcanzó los 30 millones de pasajeros en 2006, lo que supone un incremento del 10,5% respecto al año anterior.
Las nuevas rutas intercontinentales generaron el año pasado un crecimiento de 170.000 pasajeros -lo que supone un alza del 65% respecto al ejercicio anterior-, encabezado por los vuelos a Sudamérica (87.000), Estados Unidos (74.000) y Singapur (17.000).
En 2006 se perdieron cuatro rutas -las de Air Madrid- y se pusieron en marcha cinco, de las cuales dos son de transporte de mercancías, un segmento que creció un 25%. EFECOM
mf/mg/jj