Empresas y finanzas

Santana Motor continuará fabricando Suzuky Jimny hasta septiembre de 2009



    Sevilla, 8 mar (EFECOM).- La empresa Santana Motor, ubicada en Linares (Jaén), continuará fabricando el todoterreno Suzuki Jimny hasta septiembre de 2009 gracias a la prorroga de licencia suscrita hoy entre la compañía española y la Corporación Suzuki Motor, quien además cede a la factoría linarense la plataforma de este modelo.

    El acuerdo, suscrito hoy en Sevilla por el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo, y el directivo de Suzuki Motor Toshihiro Suzuki permite la prórroga de la licencia para la fabricación del Jimny hasta septiembre de 2009 y la cesión a Santana Motor -a partir de esta fecha- de la plataforma sobre la que se fabrica este vehículo.

    El objetivo, según explicó Vallejo, es que la firma jienense pueda comercializar dentro de dos años este todoterreno con su propia marca, al igual que ocurre con el Vitara desde el pasado año.

    Por otra parte, el convenio establece un contrato de suministros por el que Santana Motor se garantiza los componentes necesarios para la fabricación del Jimny sin apenas alteración del precio hasta 2012 y el compromiso de Suzuki de maximizar la ventas de este modelo fabricado en Linares con un incremento del precio del 3 por ciento para 2007 y del 50 por ciento del IPC para los siguientes años.

    Este acuerdo supone el último que suscriben ambas empresas, ya que a partir de septiembre de 2009 las relaciones comerciales entre Santana Motor y Suzuki concluirán dando a su vez pleno paso al plan estratégico de diversificación y competitividad de la factoría.

    Este plan, que ya ha echado a andar, incluye medidas de diversificación productiva de la mano de empresas líderes en sectores en los que Santana está entrando a competir, entre ellos los de la industria ferroviaria y las energías renovables.

    La fabricación de automóviles además se reforzará por la comercialización del nuevo todoterreno del modelo Anibal de la multinacional italiana FIAT Iveco, así como la producción de trenes, gracias al acuerdo con la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF).

    El consejero aseguró que el futuro de la factoría linarense es "esperanzador" tras los "duros años vividos" y añadió que el acuerdo suscrito hoy con Suzuki permitirá afrontar con mayores garantías el Plan Estratégico de Santana.

    Por su parte, el presidente de Santana Linares, José Manuel Muriel, explicó que la facturación del todoterreno Jimny "ha caído", entre otros aspectos, "porque es un modelo antiguo", aunque apuntó que el año pasado se fabricaron 5.000 vehículos de este tipo.

    Respecto al balance económico de la empresa, Muriel dijo que los datos se darán a conocer en el Consejo de Administración el próximo 15 de marzo, aunque avanzó que la compañía "sigue teniendo pérdidas".

    Sin embargo, matizó que éstas han disminuido gracias al "gran esfuerzo económico realizado" y a pesar de que el volumen de negocio también ha disminuido.

    Explicó que, por ejemplo, la facturación en 2003 fue de 100 millones de euros, mientras que el año pasado fue de 60 millones.

    Muriel aseguró que "este año debe ser el último con pérdidas" para la empresa y añadió que, según las previsiones y gracias al plan estratégico de competitividad, "en 2008 se equilibrarán las cuentas".

    Por su parte, el directivo de Suzuki Motor Toshihiro Suzuki mostró su satisfacción por "participar en este proceso de diversificación de Santana Motor y en su nueva etapa".

    Santana Motor, única empresa automovilística que opera en España con capital íntegramente nacional, es propiedad de la Junta a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, que concentra la práctica totalidad de sus acciones. EFECOM

    grg/vg/jj