Innovador estudio prevé que en 2010 se generará la asombrosa cifra de 988.000 millones de gigabytes de información digital



    - Business Wire

    EMC Corporation, líder mundial en soluciones de infraestructura de
    información, anunció hoy una innovadora investigación de IDC,
    patrocinada por EMC, que por primera vez mide y prevé la cantidad y el
    tipo de información digital que se crea y se copia en el mundo, y si
    la generan particulares o empresas.

    El estudio, denominado The Expanding Digital Universe: A Forecast
    of Worldwide Information Growth Through 2010 (El universo digital en
    expansión: un pronóstico del crecimiento de la información mundial
    hasta 2010), revela la cantidad de información que el mundo crea y
    copia en un determinado año. Además, realiza predicciones sobre todo
    este "universo digital" hasta el año 2010 e identifica las geografías
    y los tipos específicos de información que contribuyen a su
    crecimiento. Los resultados del informe tienen diversas consecuencias
    para los particulares, las empresas y la sociedad. El estudio completo
    puede verse en: www.emc.com/about/destination/digital_universe.

    Principales conclusiones:

    -- En 2006, el universo digital tenía un tamaño de 161.000
    millones de gigabytes (161 exabytes).

    -- IDC proyecta una sextuplicación anual de la información de 2006
    a 2010.

    -- Mientras que casi 70% del universo digital será generado por
    particulares para 2010, las organizaciones serán responsables de la
    seguridad, la privacidad, la confiabilidad y el cumplimiento con las
    normas de al menos 85% de la información.

    En 2006, se crearon y copiaron 161 exabytes de información
    digital, continuando un período sin precedentes de aumento de la
    información. Este universo digital equivale a unas tres millones de
    veces la información almacenada en todos los libros jamás escritos, o
    a 12 pilas de libros, cada de una de las cuales se extiende por más de
    150 millones de kilómetros, la distancia que hay de la tierra al sol.
    Según IDC, la cantidad de información creada y copiada en 2010
    aumentará más de seis veces a 988 exabytes, una tasa de crecimiento
    anual compuesta de 57%.

    Si bien casi 70% del universo digital será generado por
    particulares para el año 2010, la mayor parte de este contenido
    entrará en contacto con una organización en el camino, ya sea en una
    red, un centro de datos, un sitio de alojamiento, un conmutador
    telefónico o de Internet, o un sistema de respaldo. Las
    organizaciones, incluidas empresa de todo tamaño, agencias, gobiernos
    y asociaciones, serán responsables de la seguridad, la privacidad, la
    confiabilidad y el cumplimiento con las normas de al menos 85% de la
    información.

    "Esta creciente masa de información ejerce una considerable
    presión sobre las infraestructuras de TI con que contamos hoy", dijo
    Mark Lewis, vicepresidente ejecutivo y director de desarrollo de EMC.

    "Este explosivo crecimiento cambiará la forma en que las
    organizaciones y los profesionales de TI realizan sus tareas, y la
    forma en que nosotros, los consumidores, utilizamos la información.

    Si consideramos que 85% de la información creada y copiada será
    responsabilidad de organizaciones y empresas, debemos adoptar medidas
    como industria a fin de asegurar el desarrollo de infraestructuras de
    información flexibles, confiables y seguras para manejar la
    avalancha".

    "El increíble crecimiento y la abrumadora cantidad de información
    de diferente tipo que se está generando en tantos lugares distintos
    representan más que una simple explosión de información mundial de un
    tamaño sin precedentes", declaró John Gantz, director de
    investigaciones y vicepresidente senior de IDC. "Representa todo un
    cambio en la manera en que la información ha pasado de la forma
    análoga, donde era finita, a la forma digital, donde es infinita.
    Desde una perspectiva tecnológica, las organizaciones necesitarán
    emplear técnicas aún más sofisticadas para transportar, almacenar,
    asegurar y duplicar la información adicional que se genera cada día".

    Otras conclusiones importantes:

    -- Imágenes - Las imágenes, captadas por más de mil millones de
    dispositivos en el mundo, desde cámaras digitales y teléfonos con
    cámara hasta escáneres médicos y cámaras de seguridad, representan el
    mayor componente del universo digital.

    -- Cámaras digitales - La cantidad de imágenes captadas con
    cámaras digitales de consumo en 2006 superó los 150.000 millones en
    todo el mundo, mientras que la cantidad de imágenes captadas con
    teléfonos celulares llegó a casi 100.000 millones. IDC prevé la
    captación de más de 500.000 millones de imágenes para 2010.

    -- Videocámaras - El total de minutos de uso de las videocámaras
    debería duplicarse entre hoy y 2010.

    -- Correo electrónico - La cantidad de casillas de correo
    electrónico aumentó de 253 millones en 1998 a casi 1.600 millones en
    2006. En este mismo período, la cantidad de correos electrónicos
    enviados aumentó tres veces más rápido que la cantidad de personas que
    envían correos electrónicos; en 2006, solo el tráfico de correos
    electrónicos de una persona a otra, sin incluir el spam o correo
    basura, representó 6 exabytes.

    -- Mensajería instantánea - Para 2010, habrán 250 millones de
    cuentas de mensajería instantánea, incluidas las cuentas de consumo
    desde las que se envían mensajes instantáneos de negocios.

    -- Banda ancha - Hoy, más de 60% de los usuarios de Internet
    tienen acceso a circuitos de banda ancha, ya sea en el hogar, la
    oficina o la escuela.

    -- Internet - En 1996, solo 48 millones de personas utilizaban
    Internet a diario. La Worldwide Web solo tenía dos años. Para 2006,
    Internet tenía 1.100 millones de usuarios. En 2010, IDC espera que
    otros 500 millones de usuarios estén en línea.

    -- Información no estructurada - Más de 95% del universo digital
    se compone de información no estructurada. En las organizaciones, la
    información no estructurada representa más de 80% de toda la
    información.

    -- Cumplimiento y seguridad - En la actualidad, 20% del universo
    digital está sujeto a reglas y normas de cumplimiento y casi 30% está
    potencialmente sujeto a aplicaciones de seguridad.

    -- Clasificación - IDC estima que, en la actualidad, menos de 10%
    de la información de una organización es "clasificada", o calificada
    según su valor. IDC espera que la cantidad de información clasificada
    aumente más de 50% al año.

    -- Economías emergentes - Ahora estas economías representan 10%
    del universo digital pero aumentarán de 30% a 40% más rápido que las
    economías maduras.

    Para obtener más información sobre tendencias, antecedentes y
    preservación, visite el sitio web:
    http://www.emc.com/about/destination/.

    Acerca de EMC

    EMC Corporation (NYSE: EMC) es el principal creador y proveedor
    mundial de soluciones y tecnología de infraestructura de información
    que permiten que organizaciones de todo tamaño puedan cambiar la
    manera en que compiten y generan valor a partir de su información. En
    www.EMC.com se puede encontrar información sobre los productos y
    servicios de EMC.

    EMC es marca registrada de EMC Corporation. Todas las demás marcas
    comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.

    Este comunicado contiene "declaraciones prospectivas" como se
    definen en las Leyes de valores federales. Los resultados reales
    podrían diferir sustancialmente de los proyectados en las
    declaraciones prospectivas como consecuencia de algunos factores de
    riesgo, incluidos, entre otros: (i) los cambios adversos en las
    condiciones económicas o de mercado generales; (ii) las demoras o
    reducciones en los gastos en tecnología de la información; (iii) los
    riesgos asociados con las adquisiciones e inversiones, incluidos los
    problemas y costos de integración, reestructura y el logro de las
    sinergias previstas; (iv) los factores competitivos, incluidas, entre
    otras cosas, las presiones sobre la fijación de precios y los
    lanzamientos de nuevos productos; (v) las tasas relativas y variables
    de descensos en los costos de componentes y el precio de los
    productos, y el volumen y la mezcla de ingresos derivados de productos
    y servicios; (vi) la calidad y disponibilidad de componentes y
    productos; (vii) la transición hacia nuevos productos, la
    incertidumbre de la aceptación de las nuevas ofertas de productos por
    parte de los clientes y la rapidez de los cambios en materia de
    tecnología y mercado; (viii) el inventario insuficiente, excesivo u
    obsoleto; (ix) la guerra o las actividades terroristas; (x) la
    capacidad de atraer y retener empleados altamente calificados; (xi) la
    fluctuación en las tasas de cambio de divisas; y (xii) otros sucesos
    de ocurrencia única, así como otros factores importantes divulgados
    previamente y en forma periódica en los registros de EMC ante la
    Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de los
    Estados Unidos. EMC renuncia a la obligación de actualizar cualquier
    declaración prospectiva con posterioridad a la fecha de este
    comunicado.