Empresas y finanzas

Anuncian tren suburbano que construye española CAF funcionará comienzos 2008



    México, 7 mar (EFECOM).- El tren suburbano que construye en México la empresa española Construcción Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) comenzará a funcionar en el primer trimestre de 2008, anunciaron hoy fuentes oficiales.

    El secretario (ministro) de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, aseguró en la estación de Buenavista, donde terminará el recorrido, que el nuevo tren "permitirá ahorrar hasta dos horas de inversión de transporte a más de 100 millones de pasajeros que serán movilizados anualmente".

    El ferrocarril comunicará el centro de la capital mexicana con municipio de Cuautitlán, un tramo de 27 kilómetros que en esta primera etapa contará con siete estaciones.

    "Este proyecto, cuyos avances hoy pudimos constatar, está orientado a satisfacer las necesidades de transporte del grueso de la población del norte del Valle de México (....) pero además el cuidado del medio ambiente, reduciendo en catorce por ciento la emisión de contaminantes", sostuvo el ministro.

    En presencia de directivos de CAF Téllez dio estas declaraciones en el acto de muestra del primer vagón para este tren de cercanías.

    Cuando comience a funcionar el nuevo sistema de transporte entrarán en operación veinte trenes con ocho vagones cada uno.

    En agosto de 2005 la Administración del entonces presidente Vicente Fox, entregó una concesión a CAF por 30 años tras decantarse por que esa empresa construyera y operara el tren de cercanías.

    El proyecto, que se encuentra en marcha y aspira a aliviar el tránsito entre el Estado de México y el Distrito Federal, donde se encuentra la capital del país, está acompañados de una inversión de 6.700 millones de pesos (unos 610 millones de dólares).

    Estimaciones preliminares apuntan a que el sistema suburbano transportará diariamente a unos 320.000 pasajeros al día, y se espera que sustituya de forma indirecta a más e 25.000 viajes en unidades de baja densidad de transporte, equivalentes a unos 1.300 viajes en autobús, 10.000 en microbuses y 15.000 viajes en autos particulares.

    Actualmente, miles de personas recorren la distancia entre Cuautitlán y la capital mexicana en dos horas, pero con el tren el tiempo de recorrido se reducirá en 25 minutos y los convoyes de ocho vagones ofrecerán sus servicios cada seis minutos en las horas de mayor demanda, dijo Téllez.

    Además el Gobierno prepara ya la licitación para el segundo tramo del sistema del tren suburbano, que irá desde el municipio de Chalco, en el Estado de México, a San Juan de Aragón, en el norte de la Ciudad de México.

    Aunque todavía no hay una fecha exacta para la publicación de las bases del concurso, empresas extranjeras como la española CAF, la canadiense Bombardier y la francesa Alstom han expresado su interés por participar en esta licitación. EFECOM

    ea/act/jma