Red Hat inicia operaciones en México



    La compañía continúa creciendo en América Latina sumando estas oficinas a las de Brasil y Argentina

    Red Hat (NYSE: RHT), el proveedor líder mundial de soluciones de código abierto para la empresa,
    ha anunciado la apertura de sus oficinas en México. Las nuevas instalaciones contribuyen al crecimiento potencial que tiene la compañía en América Latina.

    Según Gabriel Szulik, director general de Red Hat para Latinoamérica, "las nuevas oficinas de Red Hat en México se suman a las de Brasil y Argentina y demuestran nuestro compromiso con continuar con una expansión global constante en mercados internacionales. Creemos que el mercado seguirá ofreciendo oportunidades de crecimiento para nuestras soluciones".
    Actualmente, Red Hat México está contratando ejecutivos mexicanos con amplia experiencia en el país, que ofrecerán las soluciones de Red Hat para las empresas del mercado mexicano, como Red Hat Enterprise Linux (RHEL), JBoss, Global File System y Cluster Suite, así como servicios de formación y consultoría.

    Juan Manuel Ruiz, director de Red Hat para México, Centroamérica, el Caribe y los Países Andinos, expresó: "La apertura de las oficinas en México tiene el propósito de ofrecer soporte a la amplia cartera de clientes que tiene Red Hat en México, como Grupo Minero Peñoles, dos de los mayores bancos mexicanos y varias empresas de telecomunicaciones, así como atender a las necesidades de la banca, telcos y el gobierno a los que dan servicio nuestros socios de negocio, con amplia experiencia en la tecnología y los servicios de Red Hat".

    Gabriel Szulik explicó que "observamos un importante crecimiento en la adopción de soluciones de código abierto por parte de los gobiernos, universidades y organismos educativos. Las Administraciones Públicas, el sector educativo y otros mercados verticales, en los que Red Hat cuenta con una gran experiencia, consideran que estas soluciones de código abierto ofrecen valor y beneficios reales".

    Según Gonzalo Clotta, director de Global Learning Services de la compañía, "Red Hat tiene en México centros de formación autorizados que tienen como misión facilitar el acceso a nuestra tecnología. Los profesionales certificados en Red Hat han recibido una formación de primera clase y cuentan con uno de los reconocimientos más prestigiosos del mundo Linux".

    Red Hat cuenta con diversos partners a nivel mundial como HP, IBM, Dell, Intel, AMD, Oracle y SAP, compañías distribuidoras y una serie de socios de negocio en México. Juan Manuel Ruiz comenta que "esta oficina contará con el apoyo recíproco de nuestros socios de negocio y dará soporte comercial, técnico y tecnológico, incluso a partners situados en el interior del país, a través de mayoristas como Grupo Team y Tallard Technologies".

    Octavio Marquez, director para Latinoamérica de la unidad de negocio de Enterprise Storage & Servers de HP expresó que "gracias a que además de ser proveedores de soluciones open source somos usuarios activos y ofrecemos soporte hace muchos años a esta comunidad, hemos visto crecer notablemente la demanda de nuestros servidores corriendo sobre Red Hat Enterprise Linux. Hoy, más de 2.500 desarrolladores de la empresa están centrados en Linux y proyectos open source y contamos con más de 200 productos bajo esta plataforma. Este compromiso crece al igual que el de Red Hat, cuya llegada a México muestra su grado de liderazgo en el crecimiento, la madurez y el gran avance que experimenta la tecnología open source en América Latina".

    "Red Hat es un importante socio de negocios para IBM y su presencia en el país fortalecerá aún más la participación de nuestra red de partners de negocio y es, sin duda, una buena señal para acelerar un mercado dinámico como es Linux, en el que el gigante azul posiciona tanto sus soluciones como sus productos", comentó Miguel Ambrosi, director de alianzas y business partners para IBM México.

    "Red Hat es un socio comercial muy importante de Dell en todo el mundo y le damos la enhorabuena por el inicio de sus operaciones directas en México. Es un importante paso en la región y una oportunidad para aprovechar el potencial de un mercado emergente", comentó Rafael Chávez, director del grupo de sistemas avanzados de Dell América Latina. "Esperamos continuar nuestro trabajo conjunto en México como lo estamos haciendo en muchos otros países. Nuestra alianza con Red Hat nos permite ofrecer las mejores opciones y soluciones de código abierto a nuestros clientes locales."

    Las oficinas de México contarán con el apoyo de los centros de soporte mundiales de Red Hat ubicados en Argentina, Brasil, Raleigh (EEUU), India, Singapur, Inglaterra y Australia, creados para ofrecer un servicio integral, capacitación y cobertura de asistencia técnica a los países de habla hispana en América Latina.

    La presencia de la compañía en América Latina se aprecia a través del éxito con grandes clientes como Peñoles en México, SERPRO, Poder Judicial de Perú, Ministerio de Salud de Buenos Aires y Bradesco, entre otros, y una red de más de 80 partners.

    Para más información acerca de Red Hat visite www.europe.redhat.com

    Acerca de Red Hat, Inc.

    Red Hat, proveedor líder mundial de Linux y de otros sistemas de código abierto, tiene su sede en Raleigh, NC, y oficinas en todo el mundo. Directivos y otros ejecutivos TI de alto nivel han calificado a Red Hat como el proveedor de TI más valorado del sector durante dos años consecutivos en el estudio sobre la valoración de los proveedores de la revista CIO Insight Magazine. Red Hat ha generalizado el empleo de Linux y de las soluciones de código abierto, haciendo accesible al gran público tecnología de gran calidad y bajo coste. Red Hat proporciona una plataforma de sistema operativo, Red Hat Enterprise Linux, junto con aplicaciones, gestión y soluciones middleware, incluyendo la suite JBoss Enterprise Middleware Suite (JEMS). Red Hat está acelerando la transición a arquitecturas orientadas al servicio (SOA, Service-Oriented Architectures) para que la siguiente generación de aplicaciones web pueda ejecutarse en plataformas seguras de código abierto de bajo coste. Asimismo, ofrece servicio de soporte, formación y asesoría a sus clientes de todo el mundo a través de asociaciones de primera categoría. Gracias a la estrategia de código abierto de Red Hat los clientes pueden planificar sus sistemas a largo plazo para crear infraestructuras orientadas a la seguridad y facilidad de gestión que aprovechan las ventajas de las tecnologías open source. Si desean más información, consulten: http://www.redhat.es

    Declaraciones sobre Previsiones

    Ciertas declaraciones incluidas en este comunicado de prensa pueden constituir "declaraciones sobre previsiones" según se recoge en la Private Securities Litigation Reform Act de 1995. Las declaraciones sobre previsiones proporcionan expectativas actuales o hechos futuros basados en ciertos supuestos e incluyen declaraciones que no están directamente relacionadas con ningún hecho histórico o presente. Los resultados reales pueden variar notablemente debido a múltiples factores entre los que se encuentran: riesgos relacionados con la integración de adquisiciones, la capacidad de la compañía de ser competitiva, la incapacidad de proteger adecuadamente la propiedad intelectual de la empresa y de la posible violación o incumplimiento de los derechos de licencia con respecto a la propiedad intelectual de terceras partes; riesgos relacionados con la vulnerabilidad de la seguridad de datos e información; ineficaz gestión de, y control sobre, el crecimiento de la compañía y las operaciones internacionales; resultados adversos en litigios; la dependencia del personal clave de la empresa así como otros factores contenidos en nuestra última Memoria Anual (Formulario 10-Q) archivada en la Comisión del Mercado de Valores (cuya copia está disponible en el sitio web del SEC en http://www. sec.gov), incluso aquellos encontrados bajo títulos como "Factores de riesgo" y "Discusión de la Gestión y Análisis Financiero y Resultados de la Operación". Además, las declaraciones sobre previsiones incluidas en este comunicado representan las opiniones de la empresa en la fecha de la publicación del mismo y pueden, por tanto, estar sujetas a cambio. Aunque la empresa puede actualizar estas previsiones en cualquier momento futuro, se exime específicamente de la obligación de hacerlo. Estas previsiones no deben considerarse, por tanto, representativas del punto de vista de la empresa en fecha posterior a la de este comunicado de prensa.