Empresas y finanzas

Gasto en I+D del sector de alta y media tecnología creció un 7,7% en 2005



    Madrid, 7 mar (EFECOM).- El gasto en investigación más desarrollo (I+D) de los sectores de alta y media tecnología creció en España el año 2005 un 7,7% y representó el 67,4% del total del gasto en este capítulos entre las empresas.

    Según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los indicadores del sector de la alta tecnología en España, en el último año analizado, 2005, estos sectores de alta y media tecnología gastaron en I+D 3.694,63 millones de euros, cuando el global de las empresas ascendió a 5.485,03 millones de euros.

    La facturación media de los sectores manufactureros de alta y media alta tecnología en 2005 se elevó a 163.657,43 millones de euros que, comparados con los 158.236,20 millones de euros, supone un crecimiento del 3,4% en relación a 2004.

    Por su parte los sectores de alta tecnología tuvieron una cifra de negocio en el año de referencia de 24.359,8 millones de euros, un 7,2% por encima de los 22.728,5 millones de euros del año precedente.

    Dentro de estos sectores se incluyen las actividades de la industria farmacéutica, maquinaria de oficina y material informático, componentes electrónicos, aparatos de radio y TV, instrumentos de precisión en óptica, medicina y relojería y construcción aeronáutica y espacial.

    Estos sectores de alta tecnología daban empleo en 2005 a 1.399.300 personas, el 7,4% de la población ocupada, y en el reparto por sexos de estos puestos de trabajo, las mujeres alcanzaron una cuota del 25,4%.

    Por CCAA, en cuanto a volumen, Cataluña, con 364.800 empleados; Madrid, con 279.500; Andalucía, con 132.400; País Vasco, con 118.100; y Valencia, con 115.600 son la vanguardia ocupacional en este campo.

    La relación de este empleo en los sectores tecnológicos en la población ocupada tiene sus mejores proporciones en el País Vasco, con el 12,3%; en Cataluña, con el 11,1%; en Aragón, con el 11%; en Navarra, con el 10,9%; y en Madrid, con el 10,9%

    Este empleo se desglosa en 173.600 ocupados en los sectores manufactureros de tecnología alta, 713.300 de los sectores manufactureros de tecnología media-alta y 512.300 de los servicios de altas tecnologías.

    Los ocupados en jornada completa dedicada a I+D en el sector de alta tecnología ascendieron a 48.530 personas (+4,1%).

    Las ramas del sector de alta tecnología concentraron el 64,4% del total del empleo dedicado a I+D en las empresas y el 68,5% entre los investigadores.

    El valor de la producción de bienes de alta tecnología, según la encuesta del INE, se elevó a 8.349,5 millones de euros, solo un 2,1% del total de la producción industrial en ese año que alcanzó los 380.791,1 millones de euros.

    El valor de las exportaciones de productos altamente tecnológicos ascendió a 9.110,1 millones de euros, un 4,6% más que en 2004, mientras que las importaciones, aumentaron el 12,1%, con un valor de 24.778,6 millones de euros, lo que implica un déficit en la balanza comercial de este sector de 15.668,5 millones de euros. EFECOM

    aa/pam