Empresas y finanzas

Mitsubishi adapta a Europa su todocamino Outlander



    Ginebra (Suiza), 6 mar (EFECOM).- Mitsubishi presentó hoy en la 77 edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra (Suiza) una nueva versión de su todocamino Outlander adaptada a las particularidades del mercado europeo.

    El nuevo Outlander es un derivado del modelo lanzado en Japón en octubre de 2005 e incorpora demandas de los distintos mercados mundiales.

    El modelo europeo incorpora versiones con motorización diesel, que incluyen el sistema DPF (Filtro de Partículas Diesel, por sus siglas en inglés).

    La introducción de motores diesel permitirá a Mitsubishi, según el fabricante japonés, competir en el mercado europeo de los vehículos todocamino de mejor manera que sólo con la anterior versión de gasolina.

    El motor diesel de 2.0 litros tiene una potencia de 140 CV (103 Kw) a 4.000 revoluciones por minuto y un par máximo de 310 Nm a 1.750 revoluciones.

    Su aceleración es de 0 a 100 kilómetros por hora en 10,8 segundos y su velocidad máxima es de 187 kilómetros por hora.

    Este motor es un derivado del Volkswagen AG de 16 válvulas y 1.969 centímetros cúbicos, y cumple con la normativa europea EU-4 sobre motores diesel.

    A este motor podría acompañarle el V6 MIVEC, de mayor potencia y cuya comercialización en Europa dependerá de las condiciones del mercado y de la respuesta de los clientes.

    La gama de motorización para Europa del Outlander se completa con el 2.0 diesel de 140 CV y un par de 310 Nm; el 2.2 diesel "Common rail" de 156 CV y 380 Nm de par, que se lanzará a finales de este año; el 2.4 gasolina de 170 CV y un par máximo de 226 Nm, y el 3.0 gasolina de 220 CV y 276 Nm, que está en estudio.

    Otra de las especificidades del Outlander europeo es su longitud, que gana diez centímetros respecto a su predecesor y que alcanza los 4,64 metros.

    La línea visual del Outlander se acentúa con sus entradas laterales de aire y con la forma trapezoidal de los faros delanteros.

    Las características del nuevo Outlander se completan con la combinación del Control Activo de Estabilidad con un sistema electrónico de conducción.

    Las prestaciones del Outlander son compartidas por otros dos vehículos SUV (todocaminos) presentados hoy en Ginebra, el Peugeot 4007 y el Citroën C-Crosser, fruto de la colaboración entre los tres fabricantes. EFECOM

    pdj/jj