Entre enero y febrero murieron en la construcción 43 obreros, el 23% más 2006
Madrid, 5 mar (EFECOM).- En los dos primeros meses de 2007 han muerto en el sector de la construcción 43 personas, el 22,8 por ciento más que en el mismo período de 2006, según datos de la Federación de la Construcción de CCOO (FECOMA).
El 57 por ciento de las muertes registradas entre enero y febrero de este año se debieron a caídas en altura, puesto que faltaron medidas de seguridad en la protección de forjados, huecos de ascensores y tejados, explica la federación en un comunicado.
Otro 25 por ciento de los fallecimientos fueron por atrapamientos, mientras que el resto estuvieron causados por golpes y atropellos de maquinaria.
Finalmente, uno de los siniestros mortales fue consecuencia de una descarga eléctrica.
Por edades, once de los fallecidos tenía menos de 35 años (uno de ellos 21 y otro 23), diecinueve entre 35 y 45 años; nueve entre 45 y 60 años; y cuatro más de 60 años, precisa la federación.
En todo 2006, en la construcción hubo 299 siniestros mortales, 2.969 accidentes graves y 252.368 leves, según datos del Ministerio de Trabajo que recoge CCOO.
Para el secretario general de FECOMA, Fernando Serrano, "nadie puede cerrar los ojos ante tal despropósito, que, desgraciadamente, nos sigue dando la razón cuando decimos que la falta de seguridad es un problema estructural del sector" que viene motivado por "jornadas maratonianas, ritmos de trabajo a destajo y una fuerte implantación de la subcontratación en cadena".
Por esa razón, Serrano asegura que en FECOMA "estamos impacientes" de que llegue el próximo 19 de abril, fecha en la que está previsto que entre en vigor la ley reguladora de la subcontratación.
Una vez que esté en vigor, FECOMA exigirá a las Administraciones competentes el "máximo cumplimiento" de la ley para que "expulse de las obras a los prestamistas de mano de obra que degradan las condiciones laborales", advierte Serrano. EFECOM
jmj/jlm