Empresas y finanzas

Clos advierte empresas deben dar salto al exterior para continuar creciendo



    Elche (Alicante), 1 mar (EFECOM).- El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, advirtió hoy a las empresas españolas de que para continuar creciendo "necesitan dar el salto de la escala euro a la de la economía globalizada", y señaló que los sectores que exportan más son los que más empleo generan en el país.

    Clos participó hoy en la Institución Ferial Alicantina (IFA), en Elche (Alicante), en la presentación del programa del ICEX "Aprendiendo a exportar", que cuenta con un presupuesto anual de 5 millones de euros y pretende ayudar a las pyme a ser más competitivas en el exterior.

    El ministro señaló que se ha constatado que las empresas que crean más trabajo en España son las que más exportan al exterior y las que resisten mejor a la internacionalización.

    Recordó a los empresarios reunidos en la feria que el mercado natural se ha ampliado y hoy es el del euro, y les advirtió de que para continuar con el crecimiento diferencial dentro de la Unión Europea necesitan dar el salto de la escala euro a la de la economía globalizada.

    Clos explicó que el programa que el ICEX, en colaboración con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), ha puesto en marcha pretende que más de 10.000 pymes españolas se inicien en la actividad exportadora.

    Este programa cuenta con dos líneas de apoyo, una de financiación, dotada con 50 millones de euros, que podrían ampliarse hasta los 100 millones de euros, y otra de aseguramiento.

    Respecto a la primera, dijo que está previsto conceder préstamos de 100.000 euros por empresa a tres años y a coste cero para cubrir los gastos derivados del inicio de la actividad exportadora.

    Asimismo, dijo que el programa garantizará el cobro de las ventas en el exterior hasta un máximo de 100.000 euros durante un año y también a coste cero.

    Clos animó a las empresas a participar en el programa y se mostró convencido de que el paso a la internacionalización "no sólo es bueno, sino muy importante para la economía del país".

    En el acto también participó el conseller de Empresa, Universidad y Ciencia, Justo Nieto, quien destacó que el éxito empresarial no depende exclusivamente del empresario, sino de la cultura de consumo y del ámbito de transferencia entre la empresa y el consumidor, y es ahí "donde hay que cargar las tintas".

    Por su parte, el presidente del ICO, Aurelio Martínez, animó a los empresarios a participar en este programa, que calificó de "interesantísimo".

    "Aprendiendo a exportar" tendrá una duración de dos años y se estima que 1.200 empresas se incorporen en diversos programas de iniciación en los mercados exteriores, y que más de 800 lo hagan al Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE), que también tiene por objeto facilitar a las pyme la salida a los mercados exteriores. EFECOM

    mjt/ct/jla