Plantean formación desarrollo sostenible respuesta mercado más competitivo
Huelva, 1 mar (EFECOM).- Formar a profesionales en la planificación, gestión y desarrollo sostenible en el ámbito del turismo ante un mercado, cada día más competitivo, en el que la oferta crece a ritmos más elevados que la demanda, es el objetivo del nuevo Máster que la UNIA oferta a partir del 15 de marzo en su sede de La Rábida (Huelva).
Actualmente, según indican los organizadores del Máster dirigido por Enrique Torres Bernier, de la Universidad de Málaga, es importante "añadir valor a factores como los recursos naturales y culturales, la localización o la mano de obra barata y abundante y convertirlos en verdaderas ventajas competitivas que garanticen la competitividad sostenible de empresas y destinos turísticos".
El I Máster Universitario sobre planificación, gestión y desarrollo turístico sostenible, tiene como objetivo general la mejora de la formación de profesionales, así como de docentes e investigadores, que trabajan en temas relacionados con esta actividad turística.
En este sentido, el Máster abarca un doble aspecto centrándose primero en los modos públicos de gestión turística bajo una perspectiva de la sostenibilidad y en segundo lugar en la gestión de destinos, distinguiendo las principales tipologías de los mismos: turismo de sol y playa, turismo urbano, turismo rural y turismo de naturaleza en espacios naturales protegidos.
No obstante, los objetivos genéricos de los módulos de que consta la Maestría son, entre otros, dotar a los alumnos de conocimientos avanzados en la genérica y desarrollo de la gestión turística destacando el papel de la incorporación de las nuevas tecnologías en esta vertiente del conocimiento y para la planificación turística, tanto desde la perspectiva funcional (macroeconómica), como territorial, medioambiental y cultural.
Formar a los alumnos en las materias de análisis y promoción de los mercados turísticos, comprender los factores clave de éxito del negocio turístico tanto desde el punto de vista estratégico como táctico o aprender a diseñar nuevos desarrollos de negocios turísticos, son otras de las finalidades de esta iniciativa.
La Maestría, que comenzará a impartirse a partir del 15 de marzo, está dirigida a licenciados en las diversas disciplinas relacionadas con el turismo -Economía, Administración y Dirección de Empresas, Geografía, Sociología, etc.-, y especialmente a técnicos y responsables de las administraciones y empresas turísticas. EFECOM
lr/jrr/jla