López Jiménez insiste fusión U.Fenosa-Iberdrola dependerá de accionistas
Madrid, 1 mar (EFECOM).- El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, reiteró hoy que la compañía tiene un proyecto empresarial propio, definido en el Plan Bigger 2007-2011, y recalcó que una eventual fusión con Iberdrola dependerá de lo que decidan los accionistas.
"Siempre he dicho que Unión Fenosa tiene un proyecto de desarrollo empresarial, pero, si los accionistas deciden otra cosa, sería raro que yo no estuviera de acuerdo", explicó López Jiménez en una conferencia de prensa convocada para explicar los resultados de 2006.
Unión Fenosa e Iberdrola tienen como accionista a la constructora ACS, que posee un 40,5 por ciento de la primera y un 12,4 por ciento de la segunda.
López Jiménez no concedió demasiado crédito a la tesis de que la reciente entrada de nuevos accionistas en Iberdrola (Alicia Kóplowitz, Nicolás Osuna, dueño de la inmobiliaria Osuna, y posiblemente Luis Portillo, presidente de Inmocaral) responde a la intención de formar un frente "anti-ACS".
"La gente compra porque le parece interesante. No me extraña nada porque el proyecto de Iberdrola es ambicioso. Además Iberdrola dice que no es contra nadie", explicó.
El presidente de Unión Fenosa consideró "equilibrada" la resolución de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) sobre el ejercicio de los derechos políticos de ACS en Iberdrola.
Según López Jiménez, la decisión de la CNE logra "un buen equilibro entre la defensa de los derechos de propiedad de los accionistas y la necesidad de impedir concertaciones entre empresas competidoras".
Sobre las declaraciones del ministro de Industria, Joan Clos, de que no es partidario de que las empresas eléctricas tengan una cuota de mercado superior al 30 por ciento, López Jiménez se limitó a decir: "tomo nota".
El presidente de Unión Fenosa dijo que la compañía no tiene intención de aumentar su participación en Cepsa, que actualmente es del 5 por ciento.
Según López Jiménez, el propósito es que esa participación sea la base para colaborar con Cepsa y con su accionista de referencia, la petrolera francesa Total.
El presidente de Fenosa se refirió también al borrador del nuevo marco retributivo de las energías renovables y dijo que "sigue una buena orientación" ya que, en su opinión, "primará suficientemente las energías renovables corrigiendo las distorsiones" actuales.
López Jiménez apuntó que "probablemente" las ayudas actuales sean excesivas. EFECOM
mam/cg